Grupo Antolín y Grupo Siro, ejemplos de éxito en la industria

La Fundación Eduardo Barreiros e IE Business School organizaron el pasado 11 de mayo el encuentro "Empresarios en la Industria" para analizar la situación de la industria en España y los desafíos de futuro.

Julio Gómez Pomar, Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, inauguró la jornada, junto con Begoña Cristeto, Secretaria General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa. En el evento, patrocinado por Fundación Banco Sabadell, participaron, asimismo, Diego del Alcázar, Presidente de IE Business School; Mariluz Barreiros, Presidenta de la Fundación Eduardo Barreiros; y Francisco Vallejo, Presidente de Sabadell Urquijo BP.

Julio Gómez-Pomar recordó en su intervención la importancia del transporte para favorecer la actividad industrial y la importancia de mejorar las conexiones por tierra, mar y aire al menor coste posible, así como le necesidad de contar con  un marco regulatorio que garantice la eficiencia y la competencia. Mariluz Barreiros, por su parte,  destacó el éxito empresarial de Grupo Antolín y Grupo Siro gracias a su “pasión y esfuerzo”, así como su alta competitividad y su decidida apuesta por la innovación, que los han situado como referentes en sus sectores.

María Helena Antolín, Vicepresidenta de Grupo Antolín, multinacional especializada en la fabricación de techos, puertas y asientos para la industria del automóvil, señaló que, desde sus inicios, la compañía ha sido fiel “a cuatro pilares básicos: nuestro carácter de empresa familiar con unos accionistas comprometidos, la solidez financiera, la internacionalización y la innovación. Todo ello sustenta la estrategia de la compañía". Grupo Antolín, con sede en Burgos, tiene presencia en 27 países y 27.000 empleados.

Juan Manuel González Serna, Presidente de Grupo Siro, uno de los principales fabricantes españoles de galletas y productos derivados de los cereales, con sede en Palencia, destacó la importancia de las relaciones con los proveedores y la alianza que mantienen con Mercadona, empresa de la que son interproveedores desde 1998, que les ha permitido afianzar su crecimiento, realizar inversiones por 364 millones de euros y alcanzar los 1.500 puestos de trabajo. González Serna destacó, asimismo, el compromiso social de Grupo Siro, que cuenta con un 14% de personas en riesgo de exclusión social entre los 4.000 colaboradores de la empresa.

Por su parte, Francisco Vallejo, presidente de Sabadell Urquijo Banca Privada, recordó la histórica vocación de servicio a las empresas de Banco Sabadell. “Una vocación que nuestra entidad lleva impresa a fuego en su ADN y que le ha permitido, desde hace muchos años, convertirse en la entidad financiera de referencia para las empresas españolas, y muy especialmente entre las pymes”, señaló. En el evento también participaron Blanca Montero, Subdirectora General de Banco Sabadell; Valentín Díez Morodo, Presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE); y Carlos Espinosa de los Monteros, Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España.