IE Business School, 8ª del mundo en el ranking de MBAs para emprendedores de Poets & Quants

IE Business School, 8ª del mundo en el ranking de MBAs para emprendedores de Poets & Quants

IE University impulsa desde hace 10 años South Summit, la plataforma de innovación y emprendimiento más importante de Europa.

IE Business School es la 3ª escuela de negocios de Europa y la 8ª del mundo en el ranking de programas MBA para emprendedores que publica hoy miércoles el medio estadounidense Poets & Quants. Esta posición consolida los resultados obtenidos en rankings internacionales como el de Financial Times, que a principios de 2022 distinguió a IE Business School como la mejor escuela de negocios de Europa y 4ª del mundo en formación en emprendimiento. Y hace unas semanas, la clasificación británica QS destacó el International MBA de IE Business School como el mejor de Europa y 3º del mundo en gestión emprendedora.

El International MBA de IE Business School es un programa inmersivo de 1 año de duración que forma líderes transformadores, con mentalidad emprendedora y proyección internacional. Los alumnos del International MBA pueden diseñar el programa a medida en función de sus intereses y planes de desarrollo de carrera, y entre otras iniciativas, pueden participar en el Business Impact Lab, el Startup Lab, el Tech Lab o el Social Impact Lab.

IE University inició su actividad en 1973 impulsada por fundadores con carácter emprendedor. Desde entonces, el emprendimiento forma parte de la identidad de la institución académica. Todos los alumnos de IE University reciben formación en gestión emprendedora y el 30% de los más de 70.000 antiguos alumnos de la institución emprenden a lo largo de su carrera profesional.

IE University impulsa desde hace 10 años South Summit, la plataforma de innovación y emprendimiento más importante de Europa, que apoya a los emprendedores y les facilita oportunidades de inversión. South Summit presentó hace unas semanas el Mapa de Emprendimiento 2022, un informe que confirma el incremento de “solopreneurs”, emprendedores que crean, lideran y desarrollan su startup en solitario. Esta tendencia, originaria de Estados Unidos, surge principalmente en negocios del ámbito digital.