- Home
- Noticias Y Eventos
- Qué Está Pasando
- Los Príncipes De Asturias Asisten A La Reunión Anual Del Club De La Haya En Ie Business School
Los Príncipes de Asturias asisten a la Reunión Anual del Club de la Haya en IE Business School
SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias asistieron el pasado viernes 7 de septiembre a la Reunión Anual del Club de La Haya, que se celebró en IE Business School.
La reunión estuvo auspiciada por las fundaciones IE (Instituto de Empresa) y Príncipe de Asturias. En 2011 la reunión tuvo lugar en Turín, organizada por la Compagnia de San Paolo.
En la jornada, participaron como ponentes Rosa Gallego, subdirectora de la Asociación Española de Fundaciones, que pronunció una conferencia sobre “El estado del sector fundacional en España”; Antonio Garrigues Walker, director del bufete Garrigues, que analizó los retos de “Una nueva sociedad civil”. El doctor Pedro Alonso, presidente del Centro Internacional de Investigación Médica de Barcelona y miembro de la directiva de la Fundación Manhiça (Mozambique), quien centró su intervención en los “Desafíos en la salud global”; y Fernando Fernández, economista de IE Business School, con la ponencia “Preparando la transición hacia un nuevo escenario económico”.
El principal objetivo del Club de La Haya es ser un foro de discusión sobre cuestiones relevantes para las fundaciones que trabajan a nivel internacional y sobre el papel de la filantropía en el progreso de las sociedades contemporáneas, la cooperación entre instituciones y el intercambio de conocimiento. Las fundaciones representadas en el Club de La Haya son organizaciones privadas e independientes de ámbito europeo, aunque cuenta, además, con algunos miembros correspondientes procedentes de EE.UU., Asia y Australia.
Club de La Haya
El Club de La Haya tiene sus orígenes en debates y reuniones celebrados en Europa en los años 60, gracias al impulso de un grupo de fundaciones privadas estadounidenses (Fundación Ford y Fundación Rockefeller) y europeas (Max Planck, Thyssen, Adriano Olivetti, Calouste Gulbenkian, Agnelli, Bernard Van Leer y Nuffield, entre otras).
Se constituyó formalmente en 1971 durante el Encuentro Internacional de Fundaciones que se celebró en Turín a instancias de la Fundación Volkswagen (Alemania), la Fundación Giovanni Agnelli (Italia), la Fundación Bernard van Leer (Países Bajos) y el Wellcome Trust (Reino Unido). El Club recibe su nombre de la ciudad holandesa en la que se desarrollaron las reuniones preparatorias para su creación y tiene como objetivo ser un foro de discusión sobre cuestiones relevantes para las fundaciones que trabajan a nivel internacional y sobre el papel de la filantropía en el progreso de las sociedades contemporáneas.