Two women discussing documents at a wooden table in a modern office with natural light and plants.

Máster Universitario en Metodología de Investigación en Ciencias Empresariales

duration10 months
languageEnglish
locationMadrid
centerIE Higher Education Center
Credits60 ECTS
FormatFace to face

Perfil del estudiante del Máster

  • Perfil de Ingreso

    El perfil académico recomendado es el de licenciados en Económicas o Ciencias Empresariales, u otras licenciaturas como Psicología, Derecho, Humanidades o Ingenierías que quieran desarrollar su carrera en puestos de docencia e investigación, en universidades y/o centros académicos y de investigación.

    Asimismo, se estudiará el posible acceso de directivos con dilatada experiencia en un ámbito funcional específico de la empresa que quieran desarrollar investigaciones en su ámbito de gestión.

  • Salidas Profesionales

    El Máster en Investigación en Ciencias Empresariales pretende capacitar profesionales que, desde la investigación, puedan dar respuesta a demandas sociales, académicas y profesionales relacionadas con las Ciencias Empresariales, tanto en la empresa privada como en organismos públicos nacionales e internacionales.

    El Máster está dirigido a personas que quieran orientar su carrera hacia un futuro en:

    • La continuidad académica de investigación con estudios de Doctorado.
    • Asesoramiento a administraciones públicas en los ámbitos vinculados a las Ciencias Empresariales.
    • Asesoramiento y labores de consultoría a empresas privadas para la resolución de problemas vinculados las Ciencias Empresariales.
A man and a woman in a modern office setting, brainstorming using sticky notes on a glass wall.

Objetivo del Máster

  • La generación y fomento de la investigación.
  • La innovación y el desarrollo mediante la formación de profesionales académicos.
  • La promoción de la discusión académica.
  • La apuesta decidida por la creación y avance del conocimiento.
  • El compromiso firme con la ética en la investigación.
  • El análisis de las diversas disciplinas que integran el estudio de las Ciencias Empresariales y que rigen el mundo de los negocios y de la economía.
  • Servir de plataforma al intercambio internacional de la investigación, la educación, la formación y la innovación en estas áreas, tanto a partir de la conceptualización formal de la experiencia práctica internacional, como del estudio académico, de modo que puedan ser aprovechadas positivamente en la implementación de los planes de desarrollos regionales, nacionales e internacionales.

Competencias

A lo largo del programa de Máster, adquirirás una serie de competencias y habilidades que te servirán en tu carrera profesional.

    • Capacidad para abordar situaciones complejas distinguiendo lo fundamental de lo accesorio.
    • Capacidad de síntesis para que el proceso de análisis y resolución de problemas sea un ejercicio intelectual que aporte nuevas ideas de investigación académica.
    • Capacidad para convertir las aportaciones académicas en herramientas para la adopción de decisiones concretas, evaluación de los riesgos y puntos débiles de las mismas, y desarrollo de planes de acción que las llevan a buen término.
    • Capacidad de adaptación a nuevas situaciones y saber aceptar el reto del progreso del conocimiento y la técnica.
    • Capacidad de aceptación de ideas ajenas que complementen los puntos de vista propios y que contribuyan al enriquecimiento del conocimiento y a encontrar la solución más adecuada a los problemas.
    • Capacidad de relaciones interpersonales y profesionales.
    • Capacidad para trabajar en equipos de carácter interdisciplinar.
    • Capacidad de aplicación de tecnologías de la información y de la comunicación con diferentes objetivos y propósitos (relaciones con otros investigadores, obtención de información, difusión de conocimiento, etc.).
    • Capacidad para expresarse en varios idiomas en cualquier formato y ante cualquier auditorio.
    • Interés por la consecución de un trabajo de calidad.
    • Capacidad para desarrollar preguntas de investigación de interés académico derivadas tanto de la praxis como del análisis conceptual que puedan ser desarrolladas empíricamente siguiendo los métodos de las Ciencias Sociales.
    • Dominio de las habilidades y métodos de investigación incluyendo aspectos epistemológicos y métodos cuantitativos y cualitativos en el ámbito de las Ciencias Empresariales.
    • Capacidad para seleccionar el método de investigación cuantitativo o cualitativo más adecuado al caso objeto de estudio dentro del ámbito de actuación de las Ciencias Empresariales.
    • Capacidad de utilizar una variedad de métodos para recabar, analizar y presentar la información en el campo de las Ciencias Empresariales.
    • Capacidad para generar conocimiento que tenga importancia tanto teórica como práctica en el ámbito de las Ciencias Empresariales.
    • Capacidad para organizar y administrar
    • Aplicación de las habilidades y los métodos de investigación cuantitativos en el ámbito de las Ciencias Empresariales.
    • Capacidad para seleccionar el método de investigación cuantitativo más adecuado al caso objeto de estudio dentro del ámbito de actuación de las Ciencias Empresariales.
    • Capacidad de utilizar los métodos cuantitativos para recabar, analizar y presentar la información.
    • Capacidad para utilizar métodos estadísticos complejos.
    • Estructurar, confeccionar y presentar informes con resultados estadísticos.
    • Analizar e interpretar un conjunto de datos estadísticos.
    • Aplicación de las habilidades cualitativas de investigación en el ámbito de las Ciencias Empresariales.
    • Aplicar métodos cualitativos de investigación, tales como estudios de casos, action research y etnografía.
    • Construir teoría basada en la observación empírica.
    • Poder medir la validez y fiabilidad de estudios cualitativos.
    • Discutir los fundamentos filosóficos y operacionales de los métodos de investigación en Ciencias Empresariales.
    • Aplicar las principales alternativas de diseño de estudios empíricos y los mecanismos asociados para asegurar la validez del estudio.
    • Aplicar las estrategias de prevención de entrada de competidores, de los mercados plataforma y efectos de red, de los problemas de información asimétrica, de la teoría del contrato e incentivos óptimo, del poder en la teoría de la empresa y de la diversificación corporativa.
    • Aplicar las herramientas que la economía ha acumulado para analizar industrias y compañías, y dominar el análisis microeconómico tanto en la sub-rama de organización industrial como en de la teoría económica de las organizaciones.
    • Desarrollar el análisis crítico de las teorías clásicas sobre la acción colectiva organizada, los fundamentos de las teorías de autoridad social y el funcionalismo aplicado a la gestión empresarial.
    • Capacidad de responder eficazmente a los retos derivados de la pluralidad de componentes que configuran la realidad social de las sociedades avanzadas.

Plan de Estudios

Asignaturas
Tipo
ECTS
Syllabus
Guía Docente
METODOLOGÍAS Y TÉCNICAS CUANTITATIVAS DE INVESTIGACIÓN I
Obligatoria
6
METODOLOGÍAS Y TÉCNICAS CUANTITATIVAS DE INVESTIGACIÓN II
Obligatoria
6
METODOLOGÍAS Y TÉCNICAS CUALITATIVAS DE INVESTIGACIÓN I
Obligatoria
4
METODOLOGÍAS Y TÉCNICAS CUALITATIVAS DE INVESTIGACIÓN II
Obligatoria
4
PRINCIPIOS TEÓRICOS GENERALES DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS EMPRESARIALES I
Obligatoria
4
PRINCIPIOS TEÓRICOS GENERALES DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS EMPRESARIALES II
Obligatoria
4
PRINCIPIOS ÉTICOS Y HUMANÍSTICOS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS EMPRESARIALES
Obligatoria
4
EXPRESIÓN ACADÉMICA
Obligatoria
4
PRINCIPIOS TEÓRICOS ESPECÍFICOS DE ITINERARIO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS EMPRESARIALES (OPTATIVA I)
Optativa
4
PRINCIPIOS TEÓRICOS ESPECÍFICOS DE ITINERARIO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS EMPRESARIALES (OPTATIVA II)
Optativa
4
PRINCIPIOS TEÓRICOS ESPECÍFICOS DE ITINERARIO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS EMPRESARIALES (OPTATIVA III)
Optativa
4
PRINCIPIOS TEÓRICOS ESPECÍFICOS DE ITINERARIO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS EMPRESARIALES (OPTATIVA IV)
Optativa
4
TRABAJO FIN DE MÁSTER
TFG
12
Total
-
60
-
-

Proceso de admisión

La matrícula en el presente título de Máster propuesto implica la superación del proceso de admisión establecido con carácter general en IE Universidad para las titulaciones oficiales de Máster y que, se articula en las siguientes fases:

  • 01.

    Presentación de la Solicitud de Admisión del candidato, que incluye toda la documentación académica y profesional requerida y el pago de las tasas del proceso de admisión.

  • 02.

    Realización de la Prueba de Admisión IE o acreditación de los resultados de las pruebas internacionales reconocidas como equivalentes.

  • 03.

    Preselección de candidatos que han superado las condiciones de admisión establecidas.

  • 04.

    Entrevista personal individual con los candidatos.

  • 05.

    Decisión del Comité de Admisiones.

    En definitiva, la admisión al presente título de Máster propuesto se basará, sobre la base de la acreditación de las condiciones legales de acceso y en conformidad al perfil de ingreso establecido para el Máster que se menciona a continuación, en una evaluación ponderada y global de las siguientes condiciones y requisitos de admisión:

    • La trayectoria académica (valorada en función del expediente académico y la prueba de admisión).
    • La trayectoria personal, extracurricular y, en su caso, profesional (valoradas en función de la entrevista y la documentación personal).
    • Las habilidades interpersonales e inteligencia emocional (valoradas en función de la entrevista y el test de competencias).