- Home
- Rankings Ie Business School
- Ie Business School, 2ª De Europa En Emprendimiento, En El Ranking De Bloomberg Businessweek
IE Business School, 2ª de Europa en Emprendimiento, en el ranking de Bloomberg BusinessWeek
25% de los graduados impulsan un proyecto emprendedor a lo largo de su carrera profesional.
El ranking de escuelas de negocios europeas de Bloomberg BusinessWeek sitúa IE Business School en la segunda posición en formación en gestión emprendedora. La clasificación estadounidense se basa en encuestas realizadas a los alumnos, antiguos alumnos y a reclutadores internacionales que contratan graduados MBA, así como datos sobre remuneración y desarrollo de carrera.
El International MBA de IE Business School es un programa de un año de duración, que el alumno puede diseñar a medida de sus intereses, con metodología inmersivo y participantes de 70 nacionalidades. El programa proporciona formación sobre gestión empresarial, cursos especializados en emprendimiento, y contenidos enfocados en el desarrollo del liderazgo, la innovación y la sostenibilidad. Los alumnos personalizan su ruta de formación y participan en proyectos como el Business Impact Lab, el Startup Lab, el Tech Lab o el Social Impact Lab, entre otros. En el periodo final pueden elegir entre más de 100 cursos electivos.
Norman Kurtis, Decano de Programas de IE Business School, indica: “El carácter emprendedor forma parte de nuestro ADN. Creemos que cada alumno debe experimentar con la innovación: desde la idea y la definición del producto o servicio, el diseño del plan de negocio, la presentación a inversores y su ejecución. Esta capacidad es extremadamente valiosa para cualquier organización que quiera acelerar la innovación internamente, además de las start-ups y scale-ups.”
IE University inició su actividad en 1973 y desde ese momento la gestión emprendedora ha sido clave en la identidad de la institución. Todos los programas proporcionan formación para desarrollar el carácter emprendedor e innovador. Más de 8.000 alumnos de 140 países se forman cada año en gestión empresarial y el 25% de los graduados impulsan un proyecto emprendedor a lo largo de su carrera profesional.