La Fundación IE, J. P. Morgan, el ayuntamiento de Madrid y Orange impulsan la digitalización la digitalización de pequeñas empresas
La Fundación IE, J.P. Morgan, el Ayuntamiento de Madrid y Orange impulsan la digitalización de pequeños comercios de la ciudad de Madrid durante la crisis económica y sanitaria de la COVID-19, para mitigar su impacto a corto, medio y largo plazo.
Desde el pasado mes de junio y hasta finales de marzo de 2021, 70 pequeños comercios madrileños tienen la posibilidad de desarrollar su estrategia en el mundo digital.
El Centro de Innovación Social adscrito a la Fundación de IE University anuncia la segunda edición del proyecto “Transformación Digital para el desarrollo empresarial inclusivo”, que cuenta con el apoyo de J.P. Morgan, así como con la colaboración de Orange y del Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de Comercio y Hostelería (adscrita al área de gobierno de Economía, Innovación y Empleo).
“Transformación Digital para el desarrollo empresarial inclusivo” impulsa la digitalización de pequeños comercios de la ciudad de Madrid, priorizando los barrios más vulnerables, durante la crisis económica y sanitaria de la COVID-19, para mitigar su impacto a corto, medio y largo plazo.
Gracias a este proyecto, 70 pequeños comercios de la capital española tienen la posibilidad de desarrollar su plan para el mercado digital desde el pasado mes de junio hasta finales de marzo de 2021. Durante este tiempo, los establecimientos seleccionados reciben formación y apoyo personalizado en el diseño de estrategias online.
“Nuestra colaboración con la Fundación IE es parte de nuestro compromiso con nuestra comunidad y de nuestro apoyo a las pequeñas empresas en España. Las pymes representan una enorme generación de empleo e ingresos, además de proporcionar bienes y servicios claves para sus entornos. La situación de los últimos meses ha acelerado la necesidad de ayudar a crear estrategias para transformar las pequeñas empresas en la era digital y garantizar que continúen desempeñando este papel vital para el futuro de la comunidad”, afirma Cristina Andres, Senior Financial Officer de J.P. Morgan Iberia.
“Los pequeños comercios necesitan apoyo inmediato en su transformación digital a corto plazo, y una estrategia sólida a medio y largo plazo”.
Concepción Galdón, Directora del Centro de Innovación Social de IE University
“El parón, debido al impacto del confinamiento y los meses siguientes hasta que se desarrolle una vacuna, tendrá duras consecuencias para las microempresas. Los pequeños comercios necesitan apoyo inmediato en su transformación digital a corto plazo, y una estrategia sólida a medio y largo plazo”, señala Concepción Galdón, Directora del Centro de Innovación Social de IE University.
Por su parte, Angélica Sánchez, Directora de negocios con Autónomos y Pequeñas Empresas de Orange, explica que “una vez más, Orange adquiere un compromiso con la sociedad en un momento complicado para las empresas de nuestro país. En este caso, enseñamos a los pequeños comercios a abrir su negocio a Internet, siendo hoy más importante que nunca que sus productos y servicios puedan llegar a un mayor número de clientes, además de mejorar su eficiencia y sus perspectivas de negocio”.
Begoña Villacís, Vice Alcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, cuenta que su equipo de gobierno, dentro de la estrategia de apoyo al sector comercial y hostelero, considera indispensable disponer de instrumentos que faciliten la digitalización de las pymes de estos sectores para mejorar su competitividad y resiliencia. Entre las herramientas disponibles destacan las nuevas subvenciones para el fomento de la digitalización 2020-2023, dotadas con un crédito total de más de 2 millones de euros, ampliables a 3 millones, así como el desarrollo de acciones y programas formativos como este.
Una vez finalizadas las sesiones de formación, los beneficiarios podrán recibir apoyo pro bono por parte de alumnos del Máster in Visual and Digital Media de IE University, hasta completar el proyecto.
Al mismo tiempo que se realiza la actividad de formación, se desarrolla un exhaustivo trabajo de investigación que incluirá la descripción detallada del proyecto, los resultados obtenidos y las lecciones aprendidas durante el mismo. Este se presentará en un evento final con empresas e instituciones públicas y privadas, y diferentes ONGs; será de acceso público y gratuito, y estará disponible en el sitio web del Centro de Innovación Social de la Fundación IE.