IE Foundation, J.P. Morgan, el Ayuntamiento de Madrid y Orange vuelven a unir fuerzas
En julio de 2021, la Fundación IE, J.P. Morgan, el Ayuntamiento de Madrid y Orange volvieron a unir fuerzas para impulsar la digitalización de pequeñas empresas madrileñas.
Esta III Edición de “Transformación digital para el desarrollo del Pequeño Comercio de la Ciudad de Madrid” dará a 200 microempresas madrileñas la oportunidad de construir su estrategia digital a través de la formación y el apoyo personalizado durante la crisis económica provocada por la pandemia del COVID-19.
Sobre la iniciativa
Desde 2018, el IE Center for Social Innovation and Sustainability y IE Foundation desarrollan el proyecto Transformación Digital para el Pequeño Comercio de la ciudad Madrid. El proyecto reconoce que existe una brecha digital en nuestra sociedad actual con falta de conocimientos tecnológicos, en muchas pequeñas empresas o microempresas que están excluidas de las oportunidades disponibles para los emprendedores dentro del ecosistema de las startups. Para cerrar esta brecha digital el proyecto se centra en ofrecer formación y tutorías personalizadas que, adaptadas a las necesidades de estas pequeñas empresas, aprovechen las herramientas de comercio electrónico y marketing online existentes. Esta brecha se ha ampliado aún más debido a la crisis socioeconómica producida por la pandemia del COVID-19.
Impartido en formato remoto, el proyecto ha reforzado la capacidad de recuperación financiera de los beneficiarios, al tiempo que ha acelerado su capacidad de generar ingresos adicionales aprovechando los canales online.
A corto plazo, los beneficiarios están llevando a cabo una planificación financiera, aprendiendo a acceder a las ayudas públicas y revisando sus modelos de negocio para adaptarlos al nuevo contexto. A medio plazo, los canales online y las nuevas capacidades adquiridas pretenden evitar que pierdan sus ventas. Finalmente, la combinación de contenidos de resiliencia financiera/empresarial y capacidades online se ha diseñado para hacerlos más fuertes a largo plazo.
El objetivo
El objetivo del proyecto es proporcionar apoyo gratuito a las pequeñas empresas de Madrid en sus esfuerzos por gestionar el impacto de esta crisis a corto, medio y largo plazo. El proyecto también centra sus esfuerzos en los barrios más vulnerables de la ciudad de Madrid. Además, damos preferencia a los pequeños empresarios del distrito Centro, especialmente afectados por la crisis del COVID-19 (hasta el punto de que el Ayuntamiento de Madrid ha tenido que poner en marcha planes de apoyo específicos para ellos), a los Mercados de Madrid y a los sectores especialmente castigados como la restauración entre otros.
Medición del impacto
Esta iniciativa combina el trabajo de campo con la investigación académica para evaluar el impacto en los pequeños empresarios seleccionados antes de que se consoliden lo aprendido durante el proyecto. Las evaluaciones consideran tanto el impacto cuantitativo como el cualitativo. La evaluación cualitativa consiste en estudios de casos individuales sobre cada uno de los beneficiarios.
Resultados
Basándose en los resultados de la I y II Edición del Proyecto, el equipo elaboró dos informes de investigación para cualquier persona interesada en aprender más sobre este tema. Puede encontrar toda la información de forma gratuita a través de estos enlaces: Primer informe de investigación y Segundo informe de investigación
Esta iniciativa está dirigida por nuestro centro IE Center for Social Innovation and Sustainability. Para más información, haga clic aquí.