IE Foundation presenta el II Estudio sobre el Impacto Económico del Golf en España, reforzando su papel como motor clave de la economía y el turismo

Four men standing in front of a banner displaying information about the economic impact of golf in Spain.

IE Foundation, en colaboración con la Real Federación Española de Golf (RFEG) y la Asociación Española de Campos de Golf (AECG) presentaron hoy los resultados del II Estudio sobre el Impacto Económico del Golf en España.

IE Foundation presenta el II Estudio sobre el Impacto Económico del Golf en España, reforzando su papel como motor clave de la economía y el turismo

El evento tuvo lugar en la Torre IE reuniendo personalidades influyentes del mundo del golf, autoridades locales y expertos en economía y turismo. Este nuevo informe, liderado por el profesor Juan Santaló, Catedrático de Dirección Estratégica en IE University, destaca las significativas contribuciones económicas del golf a España, consolidando su posición como un motor clave tanto de la economía como del turismo.

El estudio muestra que la industria del golf sigue generando un impacto económico significativo, no solo por su contribución directa al PIB, sino por atraer turismo de calidad, empleo y fomentar el desarrollo sostenible en varias regiones del país. Según los datos del informe, el golf se consolida como una herramienta estratégica para impulsar el crecimiento económico, especialmente en zonas con alta actividad turística.

IE Foundation presenta el II Estudio sobre el Impacto Económico del Golf en España, reforzando su papel como motor clave de la economía y el turismo

Gonzaga Escauriaza, presidente de la Real Federación Española de Golf, destacó durante el evento: “Esta segunda edición del estudio confirma que el golf ha dejado de ser visto como un simple atractivo turístico para convertirse en un motor económico clave para nuestro país. Los datos muestran que 7 de cada 8 euros generados por el golf benefician a otros sectores, destacando su efecto multiplicador y su contribución a la desestacionalización del turismo.”

Otra conclusión significativa del informe es el impacto del golf en el mercado inmobiliario español. En 2023, los turistas de golf poseían 382.755 propiedades en España, con un valor total de 82.342 millones de euros, lo que refleja el compromiso a largo plazo de los visitantes internacionales con el país.

IE Foundation presenta el II Estudio sobre el Impacto Económico del Golf en España, reforzando su papel como motor clave de la economía y el turismo

A medida que España continúa liderando el turismo de golf en Europa, el informe indica que el futuro de la industria es prometedor. El profesor Juan Santaló, autor principal del informe, señaló: “La principal conclusión es que el golf en España genera un impacto significativo en sectores complementarios, consolidando su papel como líder europeo en turismo de golf.”

El evento concluyó con una mesa redonda moderada por Guillermo Salmerón, periodista deportivo, con la intervención de Gonzaga Escauriaza, presidente de la Real Federación Española de Golf, Luis Nigorra, presidente de la Asociación Española de Campos de Golf y Juan Santaló, donde se destacó la importancia de continuar con el apoyo de instituciones públicas y privadas para seguir potenciando las contribuciones del golf a la economía y la sociedad de España.

Conoce el informe:

1. Impacto económico del golf en España

2. España: Destino líder en turismo de golf

Medios:

El Economista

Europapress