Goretti González - Faculty Story | IE University

Goretti González

Sobre mí

Las humanidades siempre han sido mi gran vocación. Aunque procedo de una familia dedicada a los negocios, siempre me he sentido a gusto aprendiendo y enseñando humanidades. En mi tiempo libre me gusta leer, cocinar, viajar, visitar museos y hacer yoga. También cumplo con mis responsabilidades como miembro de la fundación González Reynoso Foundation, centrada en la educación. Tanto en mi vida profesional como personal, hay una cosa que es cierta: a medida que las nuevas tecnologías ganan terreno, hay que hacer especial hincapié en nuestras habilidades humanas.

shapeGoretti González
case2Profesora de Humanidades

“En última instancia, las humanidades fomentan el empoderamiento y la oportunidad de que los alumnos se conviertan en agentes de cambio en los campos que elijan”.

Goretti González

Un legado de logros e impacto positivo 

Goretti González es la definición de una ciudadana del mundo. Nacida en Los Ángeles (EE. UU.), pasó su infancia en California y muchos de sus veranos en México. Actualmente reside en Madrid, pero también ha vivido en ciudades como Boston, París o Florencia. Esta experiencia internacional ha influido positivamente en su búsqueda de una perspectiva global completa. 

Su camino hacia la enseñanza empezó en Scripps College, donde cursó sus estudios en Literatura Latinoamericana, Francesa e Italiana. Goretti se inscribió posteriormente en la UCLA para estudiar un máster en Lengua y Literatura Española y Portuguesa, y más tarde se graduó de su segundo máster, en Lenguas y Literatura Romances, en la Universidad de Harvard. El tema de este último máster fue el elegido para hacer su doctorado, que finalizó en 2016. 

Con las prestigiosas credenciales que la respaldan, Goretti se ha especializado en producciones culturales y literarias de principios de la Edad Moderna en España. También se ha centrado en los intercambios culturales históricos entre España, Italia y el gran mundo hispánico, con un enfoque en las culturas visuales y materiales, incluida la narración de historias, los textos multilingües y la novela moderna temprana. Además, la experiencia de Goretti le ha permitido unirse a algunas de las instituciones de investigación más prestigiosas del mundo, como son la Villa I Tatti de Harvard y el grupo de investigación RexPublica.

Para Goretti las humanidades se han convertido en su gran pasión. Procedente de una familia de empresarios de éxito, ha conseguido romper con esta tradición y dirigirse hacia un camino totalmente diferente. “Siempre he sentido que las humanidades han llenado mi vida, tanto cuando recibía clases como ahora desde la docencia”, comenta. Goretti ha aprovechado sus aptitudes naturales para desarrollar su potencial y así llegar a la cima de su campo de especialización. Ahora comparte todo su conocimiento con sus estudiantes del Grado en Humanidades en IE University.

Goretti ha dedicado su vida a desarrollar su carrera en este área de conocimiento porque “convierte al ser humano en el objeto de estudio”, cuya historia se remonta a la antigua civilización griega. “Aunque el término procede del Renacimiento, las humanidades han sido el centro de la educación desde que los griegos introdujeron la democracia, y con ella, la necesidad de persuasión”, comenta. Ella atribuye este cambio al auge de los sistemas de gobierno modernos, que requieren que los líderes manejen ingeniosamente el lenguaje y la razón para ganarse los votos y la confianza de sus ciudadanos.

Del mismo modo, afirma que los estudiantes del Grado en Humanidades de IE University aprenderán a comunicarse de manera eficaz y a trabajar con múltiples perspectivas. Además, conseguirán adoptar la curiosidad aplicada que los profesionales de hoy en día necesitan para mejorar constantemente sus habilidades y reinventarse a sí mismos con el fin de seguir siendo relevantes en el panorama actual. Al absorber nuevos conocimientos en diferentes áreas que van desde el arte y la literatura hasta el liderazgo y los modelos comerciales, los alumnos no solo desarrollan un conjunto de habilidades holísticas, sino que también se orientan para prosperar en una variedad de industrias y puestos.

De hecho, según organismos líderes como el Foro Económico Mundial y el Plan Estratégico Horizonte Europa 2025-2027 de la UE, estudiar humanidades mejora cualquier trayectoria profesional. Habilidades vitales como la creatividad, la curiosidad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas complejos, que solo pueden desarrollarse mediante una educación humanística, tendrán una gran demanda en las organizaciones del futuro. Sin embargo, su mayor esperanza radica en su capacidad para generar un impacto positivo en todo el mundo. “En última instancia, las humanidades fomentan el empoderamiento y la oportunidad de que los alumnos se conviertan en agentes de cambio en los campos que elijan”, explica Goretti.

Consulta en detalle la experiencia académica y corporativa de Goretti Gonzalez

Abstract image for bachelor in humanities header
Slide 1 of 1

“En última instancia, las humanidades fomentan el empoderamiento y la oportunidad de que los alumnos se conviertan en agentes de cambio en los campos que elijan”.

Goretti González

Profesora de Humanidades

¿QUIERES SABER MÁS SOBRE EL GRADO EN HUMANIDADES?