A confident man in a suit standing in a meeting room, smiling at the camera

Daniel Jaquez

Sobre mí

Nací en Puerto Ordaz, una hermosa ciudad venezolana. Soy una persona apasionada, comprometida y humilde a quien le gusta hablar en público y relacionarse con los demás. He colaborado con varias ONG del área legal que me han servido para enriquecer mis perspectivas, al tiempo que ofrecía apoyo y ayuda a quienes más lo necesitan. Estas experiencias han reafirmado mi compromiso con el bienestar de la sociedad.

shapeDaniel Jaquez
case2Alumno de Máster
mapPointVenezuela
studentDoble Máster en Abogacía y Procura + Asesoría Jurídica de Empresas (LL.M.)
A group of young adults posing together for a photo at a night event.

"IE Law School es la mejor opción de formación integral, no solo en términos de excelencia académica, sino también en habilidades muy demandadas hoy en día como la negociación, la comunicación, la gestión de proyectos, la marca personal y el trabajo en equipo".

Daniel Jaquez

Habilidades para destacar en el mundo jurídico global

Originario de Venezuela, Daniel Jaquez siempre supo que el derecho era su verdadera vocación. Tras obtener un doble grado en Derecho y Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Autónoma de Madrid, Daniel decidió cursar el Doble Máster en Abogacía y Procura + Asesoría Jurídica de Empresas Bilingüe (LL.M.) en IE Law School.

daniel-jaquez-student-story-body-1.jpeg

La elección de IE Law School no fue casualidad. En los últimos cursos de sus estudios de grado, Daniel había empezado a informarse sobre universidades donde estudiar un máster con el que completar su formación. Consultara a quien consultara, todo el mundo coincidía en que IE Law School era la mejor opción. Entre todas estas opiniones, la que más influyó fue la de uno de los socios de la firma donde hacía prácticas: su hija había hecho uno de los programas de IE Law School y solo tenía palabras de elogio para la institución.

Explorando sus opciones, Daniel pronto se dio cuenta de que los contenidos académicos del Doble Máster en Abogacía y Procura + Asesoría Jurídica de Empresas Bilingüe (LL.M.) lo convertían en una titulación única. También le llamó mucho la atención el compromiso de la institución con la diversidad y la excepcional calidad del profesorado, unos factores que fueron decisivos en su elección.

Los padres de Daniel, conocedores del prestigio de IE Law School, apoyaron en todo momento su decisión. Afirman que "las oportunidades profesionales que ofrece la escuela son valiosísimas, tanto a nivel nacional como internacional. Su excelente reputación y sus conexiones globales abren puertas en múltiples jurisdicciones y sectores, tanto si quieres continuar tu carrera en España como si quieres hacerlo en EE. UU. o el Reino Unido gracias al acuerdo con BARBRI".

A día de hoy, a pocos meses de terminar el programa, Daniel está muy satisfecho con su elección. Uno de los aspectos que le parecen más destacables es la accesibilidad y el compromiso del claustro: “Los profesores siempre están disponibles para tener una charla contigo, aclarar tus dudas y ofrecerte su apoyo en el ámbito profesional”.

Daniel también hace hincapié en todo el apoyo que ha recibido en la búsqueda de oportunidades laborales, desde el acceso a los contactos de la institución hasta las sesiones de preparación de entrevistas y procesos de selección.

Daniel Jaquez | IE Law School

Además de aprovechar al máximo su formación académica, Daniel está disfrutando mucho de la experiencia IE y del ambiente de camaradería y conexión que se crea entre los compañeros. "Hemos jugado al fútbol, salido de cena y participado en talleres, seminarios y otras actividades donde he conocido a personas maravillosas con las que he formado lazos duraderos", explica.

A quienes se estén planteando estudiar el programa, Daniel les recomienda que no se lo piensen dos veces: “Si buscan diferenciarse en el ámbito profesional, IE es la mejor opción de formación integral. No solo en términos de excelencia académica, sino también en habilidades muy demandadas hoy en día como la negociación, la comunicación, la gestión de proyectos, la marca personal y el trabajo en equipo”.

Los padres de Daniel confirman esta recomendación y subrayan la calidad integral de una formación que “no solo se enfoca en la excelencia académica, que en el mundo actual ya no es suficiente por sí sola”. En su opinión, en el ámbito del derecho es crucial conocer las nuevas tendencias, especialmente con la irrupción de nuevas tecnologías. También destacan la importancia de desarrollar habilidades como la adaptabilidad y el trabajo en equipo, y de contar con una sólida red de contactos. “Daniel está muy contento y nosotros, también”, concluyen.