El Derecho de la moda y sus desafíos, protagonistas de la XVIII edición del Premio José María Cervelló

A group of eight people, four men and four women, dressed in formal attire, standing in front of a background that advertises a ceremony at IE University.

Las ganadoras han sido Verónica Ruiz, de la Edinburgh Law School, y la doctora Antonia Sommerfeld, del Max Plank Institute for Comparative and International Private Law.

veronica-ruiz.jpegVerónica Ruiz

El pasado 7 de noviembre, la Cátedra José María Cervelló de IE Law School y ONTIER celebró la XVIII edición del Premio Cervelló de Derecho de los Negocios, este año centrado en el Derecho de la moda. 

La ceremonia de entrega en el Aula Magna de IE University contó con la presencia de Soledad Atienza, decana de IE Law School; Pilar Galeote, profesora de IE Law School y directora de la Cátedra Cervelló; Adolfo Menéndez, cotitular de la Cátedra Cervelló; Pedro Rodero, presidente ejecutivo de ONTIER; y Ana Belén Campuzano, catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad San Pablo CEU y presidenta del jurado que otorga el galardón. 

El premio, concedido por ONTIER está dotado con 30.000 euros: 20.000 destinados a financiar becas de programas jurídicos y fiscales de IE Law School y 10.000 euros que se conceden al autor del trabajo seleccionado.

antonia-sommerfeld 1.jpeg Antonia Sommerfeld

“Estos premios refuerzan la atracción del talento y nos empujan a todos los que trabajamos en IE Law School a pensar siempre en la innovación, uno de los pilares de esta Cátedra”, subrayó Soledad Atienza. 

Las ganadoras de esta edición fueron la profesora Verónica Ruiz, de la Edinburgh Law School, y la doctora Antonia Sommerfeld, del Max Plank Institute for Comparative and International Private Law, por el trabajo titulado “Circular Fashion and Legal Design: Weaving Circular Economy Threads into International Contracts”.

Asimismo, el jurado decidió conceder un accésit a Sara Quintero por su trabajo “Propuesta de diseño de una plataforma inteligente sostenible y la creación del centro de investigación y tecnología para la moda sostenible”.

sara-quintero.jpeg Sara Quintero

“La moda ética es una filosofía del diseño que busca crear un sistema sostenible en términos ambientales, pero también de responsabilidad social donde el consumidor es el centro de todo. Un consumidor que cada vez es más consciente y responsable, no solo de la circularidad, sino de la necesidad de valores como la trazabilidad y la transparencia, garantizados por la auditoría y el compliance”, señaló Pilar Galeote. 

Sobre la Cátedra José María Cervelló

La Cátedra José María Cervelló se enmarca en el área de generación de conocimiento de la Fundación IE y cuenta con el apoyo de IE Law School y ONTIER.

Además de conceder los premios José María Cervelló de Derecho en los Negocios, la cátedra financia, con el patrocinio de ONTIER, la educación de los estudiantes de posgrado de programas jurídicos y fiscales de IE Law School en función de la excelencia de sus méritos académicos y de las dificultades demostrables de su situación económica.

Igualmente, la labor de la cátedra se extiende a otras áreas como la enseñanza de la ética profesional, la investigación y la difusión del conocimiento.