- Home
- Somos Ie Law School
- Noticias
- Impulsando El Estado De Derecho: Una Charla Sobre El Acceso A La Justicia
Impulsando el Estado de derecho: una charla sobre el acceso a la Justicia
Organizado por IE Law School, el primer evento conjunto entre la Corte Internacional de Arbitraje de ICC y la IBA es el inicio de una larga amistad y colaboración de dos organizaciones que comparten su enfoque sobre el Estado de derecho y promueven el acceso a la Justicia.
El pasado 9 de mayo, IE Law School tuvo el honor acoger un encuentro informal entre Claudia Salomon, presidenta de la Corte Internacional de Arbitraje de ICC (International Chamber of Commerce), y Almudena Arpón de Mendívil, presidenta de la International Bar Association (IBA).
El debate fue moderado por Alfonso Iglesia, socio de Cuatrecasas y miembro de ICC. También se unieron a la conversación sobre cómo la Corte Internacional de Arbitraje de ICC, la IBA y los abogados se esfuerzan por promover el Estado de Derecho, Marie-José Garot, profesora asociada de IE Law School y directora del Centro de Estudios Europeos IE, quien pronunció el discurso de apertura; Jordi Sellarés, Secretario General de ICC España; Patricia Saiz, árbitro independiente y miembro de la Corte Internacional de Arbitraje de ICC; y Soledad Atienza, decana de IE Law School.
Se trata del primer evento conjunto entre la Corte Internacional de Arbitraje de ICC y la IBA, al que Arpón de Mendívil señaló como el comienzo de una larga amistad y colaboración. Ambas organizaciones, añadió Solomon, comparten su enfoque sobre el Estado de derecho y promueven el acceso a la Justicia.
El Estado de derecho trata, como apuntó Arpón de Mendívil, sobre "cómo crearnos una vida mejor", y añadió que corremos el riesgo de darlo por sentado. Otro riesgo es la brecha económica en el acceso a la Justicia, a pesar de que los beneficios de un acceso equitativo son claros: "Por cada dólar invertido en justicia, hay retorno de seis dólares de beneficio en términos de reducción del riesgo de violencia".
A la pregunta de Iglesia sobre qué se estaba haciendo para garantizar el acceso a la justicia en todo el mundo, Arpón de Mendívil enumeró las acciones emprendidas por la IBA, incluida su campaña "Cuida el Estado de derecho y él cuidará de ti". Por su parte, Salomon explicó que la de la Corte Internacional de Arbitraje de ICC, como organización global, independiente y neutral, tiene como núcleo el Estado de derecho.
"En estos tiempos de incertidumbre, reforzar el Estado de derecho es más importante que nunca".
Marie-José Garot, profesora asociada de IE Law School y directora del Centro de Estudios Europeos IE
El papel de la tecnología, aunque contribuye positivamente a la educación y la formación, también plantea riesgos a través del uso de algoritmos para sustituir la toma de decisiones humana. Mientras que Salomon consideró que la IA transformará la resolución de litigios, Arpón de Mendívil fue más cautelosa, subrayando que la IA puede correr el riesgo de aumentar la brecha de acceso a la Justicia si no se controla cuidadosamente.
En el transcurso del debate, Salomon explicó que la Corte Internacional de Arbitraje de ICC ofrece otros servicios además del arbitraje, como la mediación y la negociación. En respuesta a una pregunta de Iglesia sobre el papel de los Estados parte en la Corte, señaló que en el 25% de los casos actuales hay Estados implicados. Además, destacó que el arbitraje constituye un foro neutral tanto para las partes privadas como para los Estados, garantizándose así el respeto del Estado de derecho, y siendo una herramienta muy eficaz para promoverlo. Por todo ello, IE Law School ofrece la especialidad de ‘International Dispute Resolution’ del Master of Laws (LL.M.) que incluye la posibilidad de que los estudiantes reciban formación práctica en la Corte Internacional de Arbitraje de ICC.
Arpón de Mendívil suggested two ways in which the legal sector can address environmental, social and governance (ESG) issues: firstly, identifying and prioritizing issues in order to “bring clarity into this cloud of confusion” and secondly, being more proactive. In order to attract and retain talent, legal organizations must demonstrate a commitment to sustainability.
En cuanto a los temas relacionados con la ESG, Arpón de Mendívil sugirió dos formas en las que el sector jurídico puede abordarlos: en primer lugar, identificando y priorizando las cuestiones para "aportar claridad a esta nube de confusión" y, en segundo lugar, siendo más proactivos. Asimismo, para atraer y retener el talento, las organizaciones jurídicas deben demostrar su compromiso con la sostenibilidad.
Como explicó Solomon, la diversidad y la inclusión son una parte esencial del Estado de derecho y la Corte Internacional de Arbitraje de ICC se ha centrado durante los últimos años en aumentar la diversidad de género de su comunidad. Sin embargo, sigue siendo necesario adoptar una perspectiva más amplia, supervisando la representación para garantizar que se refleje la gran diversidad existente en la comunidad empresarial mundial. Del mismo modo, la IBA lleva mucho tiempo tomándose en serio la diversidad, llegando a crear un Consejo de Diversidad e Inclusión.
La confianza en el sistema jurídico también es un componente vital. Arpón de Mendívil señaló que la percepción pública de los abogados es clave: "Debemos ser vistos como contribuidores a la sociedad". Salomon coincidió en que "en esta época, la confianza es transparencia" y destacó que la comprensión es clave para la confianza.
Por último, y con vistas al futuro, la Corte Internacional de Arbitraje de ICC se centra en los próximos dos años y, en particular, quiere hacer hincapié en la experiencia de ambas partes en una disputa arbitral. La IBA, por su parte, da prioridad a la promoción del Estado de derecho, con áreas de trabajo centradas en la ESG, los retos de la digitalización y en cómo destacar la contribución de la profesión jurídica a la sociedad.