- Home
- Publicaciones Destacadas
- El Brexit Y El Sector De Los Servicios Profesionales: ¿qué Futuro Le Espera A Los Profesionales Británicos En Europa?
El Brexit y el sector de los servicios profesionales: ¿qué futuro le espera a los profesionales británicos en Europa?
El Brexit y el sector de los servicios profesionales: ¿qué futuro le espera a los profesionales británicos en Europa?
Los servicios profesionales son una parte importante de la economía del Reino Unido. Su alcance es aún mayor si se tiene en cuenta su contribución a otros sectores clave, como los servicios financieros. Este documento de trabajo se centra en la prestación de servicios profesionales entre la UE y el Reino Unido en función del Acuerdo de Retirada y de la nueva relación económica que ambas partes están empezando a desarrollar. El Acuerdo de Retirada entre la UE y el Reino Unido establece un período de transición que se extiende hasta el 31 de diciembre de 2020 y durante el que el Reino Unido seguirá aplicando en su totalidad el derecho europeo. La declaración política no vinculante sobre la futura relación entre la UE y el Reino Unido reconoce la necesidad de establecer acuerdos relativos al acceso al mercado y el trato no discriminatorio de los proveedores de servicios, así como de tomar disposiciones adecuadas respecto a las cualificaciones profesionales. Sin embargo, el grado de compromiso depende de la disposición del Reino Unido para ceñirse a lo que se conoce como “un terreno de juego justo”, que hace referencia a las exigencias de la UE en el ámbito de las políticas sociales y económicas. Puesto que el Reino Unido todavía está haciendo su examen de conciencia en este sentido, es demasiado pronto para decir cuál va a ser el futuro marco del sector servicios. Esta incertidumbre pone de relieve la necesidad de que las empresas de servicios profesionales del Reino Unido tomen en consideración la necesidad de reestructurar sus operaciones europeas durante el período de transición.
DCU Brexit Institute – Working Paper No. 1 – 2020