A silhouette of a person presenting in a conference room with a city skyline at sunset in the background.

Programa de Consejer@s

Potencia tu impacto y liderazgo en el Consejo de Administración
Fecha de inicio23 de mayo de 2025
Duración5 semanas
IdiomaEspañol
FormatoPresencial
Precio4,200€

El programa

El Programa de Consejer@s se imparte a lo largo de cinco viernes consecutivos en los meses de mayo y junio. Las sesiones son impartidas por un destacado claustro de profesores de IE Business School, formado por expertos con amplia experiencia, y contarán con destacados profesionales invitados que pertenecen a Consejos en activo. Estos últimos enriquecerán los distintos contenidos con sus perspectivas únicas.

Siguiendo el innovador enfoque de IE Business School, el programa contempla el análisis de casos reales para ilustrar y consolidar los contenidos.

¿QUIERES SABER MÁS?

SESIONES

El programa aborda los aspectos clave del funcionamiento del Consejo y consta de cinco sesiones que tienen lugar los viernes entre las 09:00 y las 18:30 horas.

CURRÍCULUM

  • Adquiere una visión de 360 grados de los principios y las estructuras del gobierno corporativo, y del papel de las distintas partes interesadas, desde los miembros del consejo hasta los ejecutivos y accionistas. Conocerás en profundidad las mejores prácticas para una gobernanza eficaz, y explorarás áreas esenciales como la gestión de riesgos, la rendición de cuentas y la transparencia. Al comprender cómo contribuyen estos principios al crecimiento empresarial y al éxito, desarrollarás las habilidades de liderazgo estratégico que necesitas para hacer aportaciones significativas al marco de gobierno de tu organización.

  • Analiza las complejidades de la remuneración de ejecutivos, poniendo especial atención en el equilibrio entre los incentivos, la rendición de cuentas y el rendimiento. Explorarás diversos modelos de compensación, que van desde los salarios hasta las primas, pasando por las participaciones accionarias o los incentivos a largo plazo, y analizarás las mejores prácticas y normativas legales. Descubrirás cómo influyen las distintas estrategias de compensación en la eficacia de los consejos directivos, la toma de decisiones y el rendimiento corporativo, y entenderás el papel crucial que desempeña la remuneración a la hora de fomentar la responsabilidad y la ética. Además, adquirirás los conocimientos necesarios para diseñar e implementar políticas de compensación transparentes, que se correspondan con los objetivos de la organización y las expectativas de las diferentes partes.


  • Ahonda en los marcos legales y los principios de responsabilidad que deben cumplir los Consejos, analizando en profundidad los deberes fiduciarios, las obligaciones de compliance y las normativas más relevantes. Estudiarás su papel en la gestión de riesgos y la supervisión del cumplimiento normativo, y conocerás las mejores prácticas para evaluar y mitigar los distintos riesgos legales y normativos, con el fin de proteger la organización. Asimismo, se analizará el desarrollo y la aplicación de políticas y procesos de gobernanza para fomentar una cultura que ponga en valor la integridad, la ética y la responsabilidad en las empresas.


  • Explora el impacto de la diversidad en la eficacia de un consejo directivo. Analizarás cómo la diversidad mejora la toma de decisiones, fomenta la innovación y potencia el rendimiento general. Además, descubrirás cómo la integración de los principios ESG (medioambientales, sociales y de gobierno corporativo) en las estrategias del Consejo permite alinear los objetivos corporativos con la responsabilidad social. De este modo, aprenderás a crear una cultura de innovación y adaptabilidad dentro del consejo directivo, que preserve la competitividad frente a los vertiginosos cambios del mercado.


  • Los desafíos y oportunidades de gobernanza en las empresas familiares son únicos. Por eso, esta asignatura explora la interrelación entre las dinámicas familiares, las estructuras de propiedad y los marcos formales de gobierno corporativo. En ella, descubrirás el rol específico que desempeñan los consejos directivos en este tipo de organizaciones, compaginando la supervisión estratégica con la protección del legado y los valores familiares. La asignatura también subraya la importancia de vincular los planes de sucesión con la gobernanza, y destaca el papel del consejo como facilitador de la transición de liderazgo y como pieza fundamental para el éxito a largo plazo de las empresas familiares.


  • Conoce las tendencias tecnológicas más relevantes y su impacto en las organizaciones y su gobierno.