Programa Avanzado en Banca Digital e Innovación en el Sector Financiero
El programa
El sector financiero está sumergido en una transformación sin precedentes, la era digital está cambiando los modelos de negocio, la tecnología y la cultura de las entidades financieras. Por este motivo las entidades requieren de directivos y profesionales con una visión integral de las transformación digital del sector, y con las nuevas competencias y habilidades de dirección necesarias para liderar el futuro del sector financiero.
Este es el objetivo del Programa: encontrar, capacitar e impulsar la trayectoria profesional de aquellas personas que quieran ser protagonistas de la redefinición de la industria bancaria y aseguradora.
OBJETIVOS
Proporcionar de una visión integral de las tendencias de negocio, entorno económico y ecosistemas de entidades financieras tradicionales con los nuevos intervinientes en el mercado, sus condicionantes y de lo que está ocurriendo en el sector financiero entorno a la transformación digital y la innovación.
Dotar de los recursos necesarios a los participantes como para poder entender además de las tendencias en materia de innovación en los servicios financieros, los habilitadores que lo impulsan, los riesgos y desafíos que han de atender y así adquirir las competencias y habilidades necesarias para ocupar un puesto de dirección, gestionar equipos y liderar el futuro del sector financiero.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL SECTOR FINANCIERO
Es el bloque principal del programa. Analiza de forma integral la transformación digital del sector en 4 módulos: Nuevo entorno, Habilitadores de la transformación, Negocio y Fintech:
MÓDULO 1: Nuevo entorno
Este primer módulo pretende proporcionar la base para entender el sector financiero bajo un prisma global y entender aquellos factores que son determinantes actualmente como son la digitalización de los servicios, la regulación financiera, la eficiencia operativa y la sostenibilidad como oportunidades de negocio en un entorno macroeconómico y geopolítico cada vez más complejo, competitivo y dinámico.
MÓDULO 2: Habilitadores de la transformación
El foco de este módulo está en las principales palancas necesarias para la transformación digital: las personas y la tecnología. Las nuevas tecnologías, canales digitales, el uso de la Inteligencia Artificial y los Datos, como uno de los principales activos de las entidades financieras están redefiniendo los modelos de negocio y requieren de nuevas capacidades en las personas y nuevas habilidades de dirección en entornos dinámicos.
MÓDULO 3: Negocio
En este módulo se explica en detalle la transformación digital y la evolución de cada vertical y segmento de negocio. Se profundiza en entender las necesidades de los clientes que demandan experiencias Omnicanal, y en la tendencia a la hiperpersonalización de los servicios. Se trata de explicar las nuevas capacidades necesarias para transformar la oferta de valor, y cómo crear ecosistemas digitales con nuevos productos y servicios financieros.
MÓDULO 4: Fintech
En el módulo se explican los nuevos modelos de negocio disruptivos de Fintech y como las entidades financieras están incluyendo esta innovación de forma integral dentro de sus estrategias, generando así ecosistemas en los que conviven entidades financieras tradicionales con otras innovadoras. Durante el módulo se revisará el ciclo de vida de las Fintech e Insurtech de forma práctica, a través de casos prácticos y compartiendo la experiencia de CEOs de startups de Fintech e Insurtech.
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO EN FINTECH O INSURTECH
PLAN DE DESARROLLO DIRECTIVO
ESPECIALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUA
DIGITAL LABS
MASTER CLASS
Durante el programa los alumnos crean en equipos multidisciplinares una startup de fintech o insurtech para poner en práctica todos los conocimientos adquiridos.
Capacitación en las habilidades y competencias directivas necesarias para liderar la transformación del sector financiero y potenciar la trayectoria profesional del alumno.
Los alumnos pueden apuntarse a seminarios electivos del IE para especializarse en sus áreas de interés al finalizar el programa y acceder a conferencias de actualidad para seguir formándose de forma continua.
Una serie de talleres donde los participantes trabajarán en casos prácticos en tiempo real para aprender a utilizar tecnologías digitales aplicadas al sector financiero.
Conferencias e intervenciones de directivos de primer nivel nacional e internacional, en las que estos compartirán sus experiencias y mejores prácticas con los alumnos para establecer debates constructivos a partir de los que se generará aprendizaje compartido.
El programa utiliza una metodología formativa innovadora y práctica, que incluye: Método del caso, Workshops, un proyecto de emprendimiento en Fintech o Insurtech, Digital Labs y Master Class. Este enfoque práctico te permitirá aplicar lo aprendido desde el primer día en tu puesto de trabajo y en tu organización.