IE University presenta el IEX Research Xcelerator, una plataforma de investigación global para abordar retos en Salud, Clima, Energía y Finanzas
El IEX Research Xcelerator acelerará la investigación tecnológica a nivel global en colaboración con expertos académicos, industria y gobiernos.
Madrid/Nueva York, 27 de febrero de 2025. IE University ha anunciado hoy el lanzamiento del IEX Research Xcelerator, una iniciativa pionera respaldada por una inversión de varios millones de dólares, que trabajará para acelerar la investigación tecnológica. Gestionada desde una institución non-profit en Nueva York, el IEX Research Xcelerator desarrollará aplicaciones clave en salud, clima, energía y sistemas financieros a través de tecnologías exponenciales como data, AI, algoritmos criptográficos y robótica. Esta plataforma de investigación global refuerza los vínculos de IE University entre Nueva York y Madrid, y acelera la investigación tecnológica en colaboración con instituciones académicas, empresas, startups y gobiernos en todo el mundo.
Basada en el Impact Xcelerator de IE School of Science & Technology, esta nueva iniciativa introduce un cambio de paradigma en el proceso de investigación al incorporar el emprendimiento para desarrollar aplicaciones y plantear soluciones a retos empresariales y desafíos de impacto social. El IEX Research Xcelerator promoverá la colaboración entre instituciones académicas de referencia, entre ellas miembros de Rise Europe e instituciones de Silicon Valley. Además, financiará proyectos de investigación de alto impacto e invitará a empresas, startups y entidades gubernamentales de todo el mundo a impulsar la innovación.
Entre sus líneas principales de trabajo, IEX Research Xcelerator pondrá en marcha un lab space de última generación en 4 áreas:
- Sci-Tech Financial Systems Lab, centrado en proyectos de fintech, activos digitales y regulación financiera.
- Sci-Tech Health & MedTech Lab, enfocado en innovación en biotecnología, medicina de precisión y sistemas de salud.
- Sci-Tech Climate & Energy Lab, que utilizará IA, data science y algoritmos criptográficos para aportar soluciones climáticas.
- Robotics and AI Lab, que trabajará en automatización, machine learning y colaboración entre personas y máquinas.
El IEX Research Xcelerator reforzará los PhD programs de IE University con el desarrollo de investigaciones de impacto, y apoyará nuevos labs centrados en tecnologías de crecimiento exponencial. Además, IEX promoverá la innovación en programas de formación en áreas de Data, Computer Science, AI, Industrial Engineering, Robotics, Applied Mathematics, Environmental Sciences, Clean Energy, y Financial Systems. Los alumnos que participen en esta iniciativa podrán formarse con profesores y líderes de la industria a través de los Student Gateway Programs en áreas emergentes, participarán en proyectos de investigación colaborativa y en proyectos de emprendimiento.
“Nos llena de satisfacción la puesta en marcha de IEX. Con esta iniciativa global, nos comprometemos con la creación de un ecosistema único que maximice el impacto positivo de las tecnologías emergentes. Ahora más que nunca es el momento de promover un nuevo modelo de colaboración global en la investigación tecnológica para beneficiar a todos”, señala Santiago Iñiguez de Onzoño, Presidente Ejecutivo de IE University.
Ikhlaq Sidhu, Decano de IE School of Science & Technology, explica por su parte: “El IEX Research Xcelerator va más allá de la investigación orientada al uso, ejemplificada en el Cuadrante de Pasteur, y propone un nuevo modelo de investigación de impacto y una mentalidad emprendedora. Con este enfoque buscamos romper los silos tradicionales, ofreciendo a los investigadores y a la industria un espacio único para abordar de manera colaborativa algunos de los desafíos más significativos a nivel industrial y social”. “Nuestros proyectos con empresas como Boehringer Ingelheim (BI Pharma-X) y Ripple (Regulación de Activos Virtuales) confirman que existen modelos para que la industria participe junto con a los investigadores académicos en este tipo de colaboraciones”, añade Sidhu.
El IEX Research Xcelerator da un paso más en la investigación, al sumar la experiencia tecnológica y la fortaleza de IE University en gestión empresarial, innovación y emprendimiento. Al cerrar la brecha entre la academia y la industria, esta plataforma global permite la colaboración entre principales investigadores en todo el mundo. Con un claro enfoque en el impacto verificable, cuantificable, esta iniciativa marca un nuevo capítulo en la manera en que la investigación se lleva a cabo, se comparte y se aplica.
Sobre IE University
IE University promueve un cambio positivo a través de la educación, la investigación y la innovación. La institución académica ofrece un ecosistema de aprendizaje basado en la tecnología para líderes que marcan la diferencia en el mundo con una visión global, una mentalidad emprendedora, respeto por la diversidad y la sostenibilidad, y un enfoque único en las humanidades. IE University está integrada por 6 Escuelas: IE Business School, IE Law School, IE School of Politics, Economics and Global Affairs, IE School of Architecture and Design, IE School of Science and Technology, e IE School of Humanities. La institución cuenta con un claustro de más de 500 profesores que forma cada año alumnos de 160 países en programas Bachelor, Master y Executive Education. Los más de 80.000 antiguos alumnos de IE University ocupan puestos de responsabilidad directiva en 185 países.
Sobre IE School of Science & Technology
Como institución politécnica disruptiva, IE School of Science & Technology integra una profunda experiencia tecnológica con un enfoque empresarial estratégico. A diferencia de instituciones tecnológicas tradicionales centradas en el descubrimiento científico, IE School of Science & Technology se apoya en el legado de IE University en emprendimiento, y apuesta por la innovación desde un prisma tecnológico y empresarial.