Álvaro Cortina Urdampilleta

Álvaro Cortina Urdampilleta (Bilbao, 1983) es profesor de Political Theory y de Metaphysics en IE University. También imparte clases de filosofía (Filosofía Moderna, Metafísica, Ética, entre otras asignaturas) en el Real Centro Universitario María Cristina – El Escorial y ha dado seminarios sobre campos especulativos más específicos, como la filosofía práctica de Aristóteles o la estética romántica alemana en la Escuela de Filosofía de Madrid, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y en la Universidad Complutense. Regularmente, ejerce la crítica literaria, de ensayo, en la revista semanal El Cultural, y colabora con el ABC (Terceras), EL PAÍS (Tribunas), Jot Down o la Revista de Occidente. 

Hasta el momento, ha publicado dos libros de historia de las ideas (Bergson and the Aristotelian model of immanent teleology -Leiden University, 2019-y El espejo y el oráculo. De lo sublime estético a lo pragmático mundano en Schopenhauer-Guillermo Escolar, 2022-), un largo ensayo creativo sobre las relaciones entre el arte y la vida, y entre filosofía y literatura, titulado Abisal. Libro de zonas y de figuras -Jekyll&Jill, 2021- y dos novelas: una de ciencia ficción, Deshielo y ascensión -Jekyll&Jill, 2013, reed. 2016- y otra de género criminal y libresco, Garravento, la garra al viento -2022. Prepara dos ficciones más, Antro y Apogeo, de próxima aparición. 

Además, ha traducido a Arthur Schopenhauer (El arte de tener razón) junto con el Dr. Javier Sánchez-Arjona, para la editorial Guillermo Escolar, en 2022; así como a Friedrich Schelling (Dante desde la perspectiva filosófica), para Anuario Filosófico, en 2021.

Es licenciado en Filosofía por la Universidad de Navarra y doctor en Filosofía por la Universidad de Leiden (Holanda) y por la Universidad Diego Portales (Santiago de Chile). También es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Ha formado parte del Forschungskolloquiums Klassische Deutsche Philosophie de la Universidad Humboldt de Berlín, de la Comissio Leonina de París y ha sido investigador visitante en la École Normale Supérieure de París. Ha impartido seminarios en la Universidad Diego Portales y en la Universidad de Leiden, además de en los lugares señalados, y ha leído conferencias en la Universidad de Oxford, en la Universidad Francisco de Vitoria, en la École Normale Supérieure, en la Universidad de Gotinga y ha participado en las Conversaciones Literarias de Formentor (Fundación Formentor) de 2023. Ha publicado artículos académicos en revistas especializadas sobre metafísica, filosofía de la historia y estética en Aristóteles y autores del siglo XIX y XX. 

Sus últimos trabajos académicos versan sobre estética («La estética de Donoso Cortés. De la querella romántica a su superación» y «La naturaleza sublime en Chateaubriand», Revista de Occidente, marzo y noviembre de 2024, respectivamente; así como «Schopenhauer y la cuádruple raíz del principio de la estética», número de diciembre de la Revista Pensamiento) y sobre la filosofía de Aristóteles («Aristóteles sobre lo mejor que no es ni siempre ni casi siempre», en Nomos Verlag. Baden-Baden, Germany. Volumen de homenaje al Prof. Marcelo D. Boeri, octubre de 2024).

EXPERIENCIA PROFESIONAL Y ACADÉMICA

• Profesor Asociado en IE, 2020 - Actualidad

• Profesor Visitante en el CTSA del Real Centro Universitario María Cristina – El Escorial, 2019 - Actualidad

• Profesor Asociado de Filosofía del Derecho en IE, 2023

• Profesor de Textos Filosóficos en la Universidad de San Dámaso, 2022 - Actualidad

• Profesor de Ayudante Doctor en la Universidad Complutense de Madrid, 2019

• Beca Doctoral Universidad Diego Portales / Universidad de Leiden, 2013 - 2017

• Colaborador de EL CULTURAL, 2021 - Actualidad

• Colaborador de EL MUNDO, 2007 - 2013

FORMACIÓN ACADÉMICA

• Doctorado en Filosofía, Leiden University (Países Bajos), 2019

• Máster en Estudios Avanzados de Filosofía, Universidad Complutense de Madrid, 2013

• Licenciatura de Filosofía, Universidad de Navarra, 2006

• Licenciatura de Comunicación Audiovisual, Universidad de Navarra, 2004

A man in a plaid blazer standing in front of mountains and houses
Nombre
Álvaro
Apellidos
Cortina Urdampilleta