Raquel Buj - Experience | IE University

Raquel Buj

Sobre mí

Soy de Palencia, una pequeña ciudad del norte de España, y también he vivido en Nueva York y en Roma. Desde muy pequeña he sentido la necesidad de tener estímulos culturales y de descubrir la sensibilidad y la forma de ver el mundo que tienen otros artistas. Por eso, siempre que puedo, voy a ver exposiciones, al cine o a conciertos. También me gusta la danza contemporánea y salir a caminar por la naturaleza. Aunque no soy bióloga, siento curiosidad por las diferentes especies de plantas, aves, insectos y árboles. También disfruto mucho buceando y viendo qué hay debajo del agua. Para adentrarte en ese ecosistema tienes que equilibrar el cuerpo y la respiración en un estado de calma y respeto, lo que te hace ser consciente de que eres un intruso en ese mundo.

shapeRaquel Buj
case2Profesora del Grado en Diseño de Moda
Raquel Buj - Experience | IE University

"Es algo que la moda te permite hacer: tomar decisiones durante el proceso creativo mientras aprendes a través de la práctica".

Raquel Buj

Materiales experimentales para innovar en el diseño de moda

La innovación forma parte del ADN de Raquel. Aunque empezó en el campo de la arquitectura, no tardó mucho en descubrir que la creatividad es una habilidad transversal con capacidad para generar impacto y construir puentes entre las diferentes áreas del diseño. Pasión, curiosidad y flexibilidad: estos son algunos de los conceptos que espera poder transmitir a sus alumnos del Grado en Diseño de Moda.

Raquel estudió arquitectura, moda y diseño, y cuenta con un grado y un máster en estas disciplinas. Su primera gran oportunidad se le presentó mientras vivía en el extranjero. Tras estar un tiempo en Estados Unidos investigando la conexión entre la moda y la arquitectura, la seleccionaron para participar en un proyecto de arte experimental en Roma. Esta beca, concedida por la Real Academia de España en Roma, le permitió explorar ideas creativas que combinaban la investigación de biomateriales con la moda, el arte y la performance.

Desde entonces, la trayectoria profesional de Raquel no ha parado de crecer, incluso en direcciones que nunca antes se le habían pasado por la cabeza. Pero su filosofía ha sido la misma en todo momento. “Empecé en la moda con el objetivo de reducir la distancia que separaba las ideas arquitectónicas de mi propio cuerpo”, afirma. Su trabajo artístico está motivado por un deseo de sumergirse en su obra hasta llegar a convertirse en una parte integral del proceso de creación artística. “Es algo que la moda te permite hacer: tomar decisiones durante el proceso creativo mientras aprendes a través de la práctica”. Y, al adentrarse así en la parte práctica de la moda, ha encontrado maneras nuevas y orgánicas de cerrar la brecha entre la arquitectura y la moda.

El amor de Raquel por el arte, la cultura y la naturaleza se refleja en sus piezas. Como fundadora y directora de BUJ Studio, una marca de moda vanguardista, ella es quien se encarga de definir el tono de la misma. Y la dirección que ha elegido para su proyecto personal se centra en el arte, la moda y la investigación de materiales. Raquel tiene muy claro su papel como diseñadora: crear un espacio en el que se “unan la artesanía, la biofabricación y la fabricación digital”. Para ella, su estudio es mucho más que un lugar en el que crear piezas bonitas o experimentar con nuevas tecnologías y materiales: es un espacio para desarrollar nuevas técnicas y procesos de trabajo para el futuro del diseño. “De la experimentación tecnológica y de materiales siempre surgen nuevas artesanías”, añade Raquel.

Raquel Buj - Experience | IE UniversityEn el aula del Grado en Diseño de Moda, trata de inculcar a los estudiantes una mentalidad similar basada en la resolución de problemas. Raquel se muestra entusiasmada por la incorporación de la experimentación con materiales al plan de estudios. Cree que es la mejor manera de preparar a los futuros diseñadores para que piensen y desarrollen soluciones innovadoras y sostenibles para la sociedad. Afortunadamente, sus estudiantes cuentan con una profesora que los guiará a través de la complicada pero necesaria fase de prueba y error, y los ayudará a desarrollar una visión holística de los materiales y la sostenibilidad en la moda.

“Este programa es una oportunidad única para explorar formas alternativas de relacionarnos con el entorno, los materiales y el proceso creativo”. Los estudiantes estudian en profundidad estos elementos para aprender a contar historias, comunicar emociones, crear conciencia ambiental y generar cambios a través de la moda. El programa pone el foco en la sostenibilidad y prepara a los alumnos para el futuro de la moda, un sector que ya está dejando de lado los excesos en el consumo y los frecuentes cambios en las tendencias. Todo esto les abrirá un sinfín de oportunidades en las que podrán desarrollar nuevos conceptos de moda, proyectos innovadores o dirigir equipos multidisciplinarios.

Pero, sobre todo, Raquel espera poder compartir su amor por el sector con la próxima generación de profesionales creativos. “Para mí, es importante mostrar todo lo que vivo en mis procesos de creación: desde sentir algo hasta experimentar una conexión que puede ser inexplicable pero preciosa”.

¿QUIERES SABER MÁS SOBRE EL GRADO EN DISEÑO DE MODA?