Susana Torres Prieto - Faculty Story | IE

Susana Torres Prieto

Sobre mí

Siempre me he sentido pasión por las lenguas y la cultura. Vivir en diferentes países ha influido en mi perspectiva sobre el mundo. Me crie en el norte de España, pero he vivido países como Omán, Eslovaquia, Alemania, Francia, Estados Unidos y Reino Unido. Me siento muy afortunada de que mi afición se haya convertido en mi trabajo. Me encanta investigar, escribir y enseñar, así que no siento que esté trabajando. También me gusta cocinar, nadar, navegar, jugar al tenis y pasear, sobre todo con mi perro. Me he animado recientemente a probar también la esgrima, ¡y me ha sorprendido! Con el paso de los años también he ido puliendo mis habilidades en jardinería.

shapeSusana Torres Prieto
case2Profesora de Humanidades

"El Grado en Humanidades es un proceso de aprendizaje, no solo a nivel profesional, sino también personal, para el que cada estudiante está totalmente dotado con sus propias habilidades humanas únicas".

Susana Torres Prieto

Empoderar a los jóvenes para cambiar el mundo a través de las humanidades

La pasión por la investigación y el aprendizaje llevó a Susana Torres Prieto a hacer un doctorado en Filología, la ciencia que estudia la lengua. Con una impresionante variedad de títulos en su haber, Susana se especializó en lengua, literatura y cultura medieval eslava. Pero no siempre tuvo claro que quisiera ser profesora.

Le gusta decir que su profesión la eligió a ella y no al revés. Tras obtener las calificaciones académicas más altas de su campo y desarrollar una distinguida carrera como investigadora académica, su marido, también profesor, animó a Susana a probar la enseñanza. “Transmitir el conocimiento y entusiasmo en lo que uno hace o sabe es algo mágico, siempre; y he tenido la suerte de poder hacerlo durante casi veinte años de mi vida. Es un gran privilegio”, afirma. 

Su deseo de compartir su conocimiento con las nuevas generaciones ha llevado a Susana a unirse a IE University, concretamente como profesora del Grado en Humanidades. El programa, diseñado como una combinación de tecnología y humanidades, era la opción perfecta dadas sus capacidades. Las humanidades son una parte primordial de nuestra identidad según Susana, no solo su campo de especialización.

Susana Torres Prieto - Faculty Story | IEPara ella, no hay mayor recompensa que ayudar a las nuevas generaciones a descubrir el mundo y proporcionarles las herramientas para cambiarlo. Describe el estudio de las humanidades como un proceso de aprendizaje, no solo a nivel profesional, sino también personal. La educación en humanidades fomenta la creatividad y el pensamiento crítico, lo que ayuda a los alumnos a desarrollar su potencial para resolver los problemas complejos de hoy en día.

El cambio climático, la globalización, la inmigración, el radicalismo o el mal uso de la inteligencia artificial son algunos de los desafíos modernos que los estudiantes y líderes del futuro podrán afrontar adecuadamente con el conjunto de habilidades holísticas que se desarrollan al estudiar humanidades. “Este Grado en Humanidades les proporciona el conocimiento y las habilidades necesarias para aprender del pasado, analizar el presente y cambiar el futuro”, explica Susana.

Según esta inspiradora profesora, el Grado en Humanidades es especialmente importante en el contexto actual, en el que estamos construyendo nuestra relación con las nuevas tecnologías como la IA. Los graduados de este programa aspiran a una carrera muy versátil en diferentes áreas, sobre todo en aquellas relacionadas con la promoción cultural y artística. También pueden sobresalir en puestos de asesoría que requieran una habilidad especial para la resolución y el análisis de problemas. Como dice Susana, el programa prepara a los estudiantes “para que no solo sean espectadores del mundo, sino para que actúen”.

Consulta en detalle la experiencia académica y corporativa de Susana Torres Prieto

Abstract image for bachelor in humanities header
Slide 1 of 1

"El Grado en Humanidades es un proceso de aprendizaje, no solo a nivel profesional, sino también personal, para el que cada estudiante está totalmente dotado con sus propias habilidades humanas únicas".

Susana Torres Prieto

Profesora de Humanidades

¿QUIERES SABER MÁS SOBRE EL GRADO EN HUMANIDADES?