Ted Lechterman | IE

Ted Lechterman

Sobre mí

Aunque me crie en Nueva York, he vivido en varios lugares de Estados Unidos y Europa. Durante el tiempo que estuve en Harvard y Princeton, adquirí una sólida formación académica en política, filosofía y francés. Al mismo tiempo, tuve la oportunidad de sumergirme en diversas áreas de interés como la historia, la literatura, las ciencias sociales y las ciencias naturales. Al margen del trabajo, soy un apasionado del surf, la música jazz, funk y deep house. Actualmente, me dedico a ofrecer asesoramiento a empresas de primer nivel, ayudándolas a comprender y abordar las disyuntivas y las controversias éticas de hoy en día. Hago uso de mi experiencia profesional para alentar a mis alumnos a reflexionar sobre los grandes interrogantes de la vida.

shapeTed Lechterman
case2Profesor de Humanidades

"Los alumnos de IE University podrán conjugar el pensamiento crítico y la amplitud de miras con el rigor metodológico".

Ted Lechterman

Las fronteras éticas de la tecnología moderna

Theodore “Ted” Lechterman está acostumbrado a reflexionar sobre las cuestiones más trascendentales de la vida, y a animar a los demás a seguir su ejemplo. Su trabajo consiste en “explorar los límites entre la ética de la inteligencia artificial, la ética empresarial y la ética de la filantropía”. Según él, las humanidades brindan las herramientas necesarias para abordar los grandes interrogantes de la vida con habilidad y humildad. 

En IE University las humanidades son un pilar fundamental y ocupan un lugar crucial para comprender los desafíos actuales del mundo. A lo largo de su etapa universitaria, se alienta a los alumnos a conjugar el pensamiento crítico con la apertura de miras y el rigor metodológico.

En una era marcada por los conflictos y la incertidumbre, las humanidades ofrecen una forma diferente de explorar la experiencia humana y su significado, propósito y representación. Para Ted, la educación hace cada vez más hincapié en las competencias técnicas y profesionales en detrimento del pensamiento crítico y de las lecciones que el pasado puede enseñarnos. Por esta razón, asegura que el nuevo Grado en Humanidades es especialmente relevante: busca que los alumnos adquieran una combinación precisa de conocimientos técnicos y planteamientos teóricos, lo que les capacita para liderar la difícil coyuntura que se les presenta.

Ted Lechterman | IE

Es un futuro que requerirá tomar decisiones difíciles sobre la supervivencia y la distribución de recursos en un planeta que se calienta. Por lo que es importante conocer el valor de las limitaciones a la democracia, la naturaleza de la humanidad y la sociedad ante la evolución tecnológica. Para poder navegar exitosamente por estas preguntas conflictivas, Ted cree que es esencial recibir formación en humanidades.

Desde un punto de vista práctico, el Grado en Humanidades ofrecerá un amplio espectro de salidas profesionales a sus graduados. Este grado ofrece una formación ideal para ejercer profesiones relacionadas con el liderazgo organizativo y político, el periodismo, la edición, las artes creativas, la gestión artística y cultural, la consultoría ética y los estudios de posgrado en ámbitos humanísticos o profesionales.

Sin embargo, su visión de las humanidades es bastante más amplia y concuerda con las razones por las cuales IE University las valora tanto. Termina haciendo referencia a las palabras de la destacada filósofa y profesora estadounidense Martha Nussbaum acerca de la relevancia de una formación en humanidades:

“Los programas de humanidades, especialmente, pueden resultar poco prácticos. Sin embargo, son de vital importancia porque despiertan la imaginación y provocan un estímulo intelectual que fomenta la expansión, la receptividad y la agudeza de la mente”. 

En IE University no podemos estar más de acuerdo.

 

Abstract image for bachelor in humanities header
Slide 1 of 1

"Los alumnos de IE University podrán conjugar el pensamiento crítico y la amplitud de miras con el rigor metodológico".

Ted Lechterman

Profesor de Humanidades

¿QUIERES SABER MÁS SOBRE EL GRADO EN HUMANIDADES?