Marketing in Action es un proyecto de segundo curso del Grado en Administración de Empresas concebido para que los alumnos puedan poner en práctica las bases aprendidas enfrentándose a un reto real del mundo empresarial. Este año, los estudiantes colaboraron con nuestros socios del emblemático Centro Botín de Santander para desarrollar un plan de marketing integral con un triple objetivo: mejorar la tasa de conversión de los turistas en visitantes; mejorar el compromiso de los usuarios, y aumentar el número de inscripciones al programa Amigos del Centro Botín. Divididos en grupos, los alumnos tuvieron que exponer su propuesta en una presentación relámpago, así como desarrollar una presentación más completa y un informe de su proyecto para lograr los objetivos del Centro Botín mediante colaboración en remoto. Al final del proyecto, los tres finalistas presentaron su trabajo ante un comité formado por miembros del Centro Botín y del claustro de IE Business School.
Estructura del proyecto
No hay muchos alumnos de segundo de empresariales que puedan presumir de haber desarrollado una estrategia de marketing para un importante centro cultural, pero uno de los objetivos del Grado en Administración de Empresas es ofrecer experiencias de aprendizaje basadas en el mundo real. El Centro Botín nació en 2017 para promover la labor de la Fundación Botín. A día de hoy, es un referente en el mundo del arte y uno de los grandes impulsores del desarrollo de la ciudad de Santander. Se trata de un espacio para la innovación artística que tiene como objetivo impulsar la creatividad como medio para lograr la transformación social. Es también una auténtica joya arquitectónica cuya visita supone una experiencia memorable.
Los alumnos del Grado en Administración de Empresas, guiados por su espíritu de emprendimiento social, colaboraron con el Centro Botín para desarrollar una nueva estrategia dirigida a incrementar las tasas de conversión y el compromiso de los visitantes. En un reflejo del ritmo acelerado al que se trabaja en el mundo del marketing, los alumnos tuvieron la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos tras solo 18 meses de clases. Muchos de ellos afirman que la aplicación de los contenidos de clase en un escenario real fue la forma perfecta de poner el broche final al segundo curso, así como de añadir una magnífica experiencia profesional a su currículum.
Aunque las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19 obligaron a realizar el proyecto de manera remota, estas condiciones de trabajo supusieron una experiencia muy valiosa para que los alumnos pudieran conocer de primera mano la nueva realidad del mundo empresarial. Tuvieron que enfrentarse a la disrupción provocada por la pandemia y realizar toda la comunicación de forma virtual, lo que les permitió hacerse una idea exacta del trabajo de los ejecutivos de marketing y el entorno profesional en la reciente crisis global.
El brief del proyecto también se hizo eco del impacto de la pandemia en el Centro Botín. Los alumnos tuvieron que ajustarse a presupuestos cambiantes y reducidos, y también dar con la forma de incentivar el compromiso de los clientes de manera que se pudieran recuperar las cifras de visitantes de antes de la pandemia. Después de haber superado estas difíciles exigencias, los alumnos se sienten ahora con más confianza para superar los retos que les esperan en el mundo profesional tras la pandemia.
Además, el proyecto del Centro Botín les ha servido para adquirir experiencia en tres áreas muy específicas del marketing: el marketing de intangibles, el de las artes y el de ciudades. Por un lado, el marketing de intangibles es un área que está cobrando cada más importancia en un momento en que la economía de servicios domina el panorama empresarial. Por otro lado, el proyecto ha sido una magnífica oportunidad para familiarizarse con el marketing de ciudades y el de las artes, y para ampliar sus conocimientos intersectoriales. Además, trabajar para un centro turístico y cultural implicaba la necesidad de proponer ideas frescas e innovadoras, así como de familiarizarse con un público objetivo que los estudiantes desconocían.
El carácter práctico de Marketing in Action, en línea con el compromiso de IE University de ofrecer una formación basada en la experiencia, ha tenido un impacto significativo en la formación de los estudiantes. Aunque durante el proyecto contaron con el apoyo y las orientaciones de los profesores, la asignatura aplica un enfoque de desarrollo independiente que simula el del entorno profesional. Por esa razón, las lecciones más valiosas del proyecto son las competencias que los alumnos adquirieron por sí mismos, con el método de ensayo y error. Entre estas se encuentran varias soft skills clave como la gestión del tiempo, la consciencia situacional, la creatividad para la resolución de problemas y la búsqueda de la innovación. Se trata de habilidades muy demandadas por los grandes empresas y, gracias al proyecto, los alumnos pueden ahora demostrar una experiencia real con las mismas y mejorar su empleabilidad.
En conjunto, el reto ha supuesto un impulso importante en la carrera de nuestros alumnos, que, además, les ha permitido trabajar con una organización que comparte con IE University su compromiso con la educación humanista y el espíritu emprendedor. La colaboración entre Marketing in Action y el Centro Botín ha sido el primer paso en el camino de los alumnos para convertirse en profesionales versátiles y con experiencia.