Del 1 al 15 de octubre, el Claustro central de IE University acoge la exposición "Amigo Lobo. Leyenda y realidad del lobo Ibérico", cuyo autor es el biólogo y director de documentales, Carlos Sanz.

Esta muestra, que llega a Segovia gracias al patrocinio de Iberpistas abertis y Caja de Burgos,  recoge distintos aspectos relacionados con la vida de esta fascinante especie, cuya población en la Península Ibérica se estima en torno a los 1.500-2.500 ejemplares. La exposición incluye diversas fotografías sobre la biología, ecología y problemática actual del lobo ibérico, y se complementa con algunos cráneos de lobos y de otros cánidos. 

Asimismo, forman parte de la muestra los más variados objetos relacionados, de una u otra forma, con la cultura tradicional asociada al lobo: esculturas, pinturas, grabados, escudos, monedas, sellos, libros, carlancas, cepos, amuletos y reproducciones de piezas arqueológicas y etnológicas. "Amigo Lobo. Leyenda y realidad del lobo Ibérico" fue galardonada en 2008 con el Premio Panda de Comunicación Ambiental de WWF/Adena como "Mejor Campaña de Sensibilización Ambiental".

Carlos Sanz asegura que "el lobo desempeña un papel fundamental en el equilibrio biológico de los ecosistemas en los que habita; forma parte del acervo histórico, mitológico y literario de todo el hemisferio norte y, en el caso particular de la Península Ibérica, ha generado un inmenso legado socio-cultural". Para garantizar su supervivencia a largo plazo, resulta imprescindible alcanzar una especie de "Pacto con los Lobos" entre todos los colectivos implicados; esto permitiría a las diferentes administraciones medioambientales establecer las medidas de gestión y conservación más adecuadas para armonizar y compatibilizar los intereses de ganaderos, cazadores, científicos, ecologistas y amantes de la Naturaleza en general, indica Sanz.

La exposición se complementa con visitas guiadas destinadas a los alumnos de educación infantil y enseñanza primaria del entorno segoviano. Los monitores encargados de esta actividad son estudiantes de último año de Biología de IE University, que han sido especialmente formados por el personal del Aula de Medio Ambiente de Caja de Burgos. Para el desarrollo de estas visitas guiadas es necesario reservar con antelación a través de Dª. Fuencisla Sanz (Secretaria de la School of Biology) en el teléfono 921 412 410. La exposición permanecerá abierta al público la primera quincena de octubre, de lunes a viernes, 9:30 a 20:00 horas.

 

JORNADA DEDICADA AL LOBO

Con motivo de la inauguración de la exposición, el jueves 1 de octubre de 2009 se celebrará en la Sala Capitular de IE University una jornada de puertas abiertas dedicada a analizar la relación histórica de esta especie con el hombre.

El encargado de abrir esta actividad, que se iniciará a las 10:00 horas, será Alberto Hernando, naturalista especializado en el lobo, que ilustrará a los asistentes sobre algunas de las principales técnicas tradicionales de caza utilizadas con esta especie. A continuación, Yolanda Cortés abordará la situación actual y los problemas de conservación del lobo ibérico en la provincia de Segovia. Esta investigadora es la coordinadora del Proyecto LIFE "COEX" en España, el cual trata de desarrollar las condiciones legales y socio-económicas que favorezcan la coexistencia de los grandes carnívoros y el hombre. Posteriormente, Cristina Mata, del Departamento de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid, analizará el efecto-barrera producido por las grandes infraestructuras de transporte sobre los grandes carnívoros y, en especial, sobre el lobo ibérico.

El Director de la Jornada, el profesor de IE University Pablo Tejedo, moderará una mesa redonda sobre las perspectivas de futuro del lobo ibérico en Castilla y León. Para cerrar la sesión de la mañana, el creador de la exposición, Carlos Sanz, realizará una breve presentación de la muestra, en la que los asistentes conocerán de primera mano el intenso trabajo que fue necesario desarrollar para recopilar el material fotográfico y los objetos que componen la muestra. La jornada se completará con un videoforum presentado por Carlos Sanz en el que se proyectará el documental 'Pacto con lobos: leyenda y realidad del lobo ibérico'. Esta actividad comenzará a las 18:00 horas y se desarrollará en el Refectorio de la universidad.

 

Programa de la jornada de presentación de la exposición (1 de octubre)

SESIÓN DE MAÑANA (SALA CAPITULAR, IE UNIVERSITY)
10:00Inauguración


Autoridades académicas.



10:15Caza histórica del lobo: las "loberas"


Alberto Hernando, Naturalista.



11:00Situación actual y conservación del lobo ibérico en la provincia de Segovia


Yolanda Cortés, Coordinadora del proyecto Life "COEX" en España.



11:45Pausa-café


12:15Efecto barrera de las grandes infraestructuras. Métodos de estudio y minimización


Cristina Mata, Dpto. de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid.


 
13:00Mesa redonda: Perspectivas de futuro para el lobo ibérico en Castilla y León


Pablo Tejedo, IE School of Biology (Coordinador).



14:00Presentación de la Exposición 'Amigo Lobo. Leyenda y realidad del lobo ibérico'


Carlos Sanz, Biólogo y Director de documentales.



14:20Clausura


SESIÓN DE TARDE (REFECTORIO, IE UNIVERSITY)
18:00Videoforum


Pacto con lobos: leyenda y realidad del lobo ibérico.

Presentado por Carlos Sanz, director del documental.