- Home
- Noticias Y Eventos
- Noticias
- Juventud, Ciencia Y El Impacto Del Streaming En La Literatura, Protagonistas De Hay Festival Segovia 2024
Juventud, ciencia y el impacto del streaming en la literatura, protagonistas de Hay Festival Segovia 2024
Cerca de 30 eventos se celebrarán en el campus de IE University en Segovia.
Hay Festival Segovia ha anunciado nuevos eventos para su 19.ª edición, que se celebrará del 12 al 15 de septiembre de 2024, con un guiño hacia la juventud, la ciencia y el impacto del streaming en la literatura. Este año, la programación incluye presentaciones de novedades en ficción y no ficción, así como debates sobre los mayores retos del mundo, ofreciendo una perspectiva fresca a través de conversaciones y actividades con escritores, científicos y otros innovadores. Cerca de 30 eventos se celebrarán en el campus de IE University en Segovia.
Julie Finch, CEO de Hay Festival Global, expresó: “En un momento de agitación en Europa y en todo el mundo, conectamos a artistas, pensadores y soñadores con el público de Segovia para explorar las grandes cuestiones de nuestro tiempo con inspiración y esperanza. Los eventos de Segovia están abiertos a todo el público, con una amplia difusión en bibliotecas, universidades y prisiones”.
“Estamos listos para dar la bienvenida al mundo en un intercambio abierto de nuevas y audaces ideas y acciones. El programa de este año busca reimaginar un mundo de diferencias donde las fronteras se desvanecen, sin límites para la creatividad”.
Sheila Cremaschi, Directora de Hay Festival Segovia
Netflix presentará ‘Cien Años de Soledad’
Netflix aterrizará en el Hay Festival con una presentación relacionada con su nueva serie Cien Años de Soledad, una adaptación a la pantalla de la destacadísima obra de Gabriel García Márquez. Dirigida por Álex García López y Laura Mora, la serie de 16 capítulos sigue los pasos de Aureliano Buendía y lo que sucede en Macondo. Esta producción cuenta, además, con el apoyo de la familia del escritor. Las guionistas de la serie, Natalia Santa y Camila Brugés, explorarán las claves de esta adaptación junto a Lourdes Fernández Bencosme, profesora de la IE School of Humanities, en una sesión moderada por María Jesús Espinosa de los Monteros, Directora General de PRISA Audio y miembro del Consejo Rector de la Fundación Gabo de Periodismo.
Poesía y música con James Massiah
El DJ y poeta británico James Massiah ofrecerá el 12 de septiembre una sesión que mezclará dub, dancehall y soca, en un evento organizado por Hay Festival Segovia en colaboración con la Fundación IE, British Council e IE School of Humanities. Esta experiencia sonora se complementará con los talentosos DJ de IE University y la artista cubana Karina Valero. El día siguiente, Massiah presentará una actuación de spoken word, invitando a los espectadores a reflexionar a través de su narrativa profunda.
Conversaciones de literatura y ciencia
El festival también destaca por sus conversaciones sobre ciencia y tecnología. El neurocientífico Ignacio Morgado conversará con Inma Ballesteros, directora de programación en Acción Cultural Española, entre otros debates que incluyen a la curadora artística del CERN, Ana Prendes; la neurocientífica Susana Martínez-Conde; el bioquímico Carlos López-Otín; y el matemático Marcus du Sautoy.
Programación para el público joven
La juventud tiene un lugar especial en el Hay Festival Segovia 2024. Destacan el taller “El mundo a través de los clásicos” con Alfonso Goizueta y María José Ferrari; el encuentro “Leer como motor de cambio” con Redry; y la participación de Eley Williams, seleccionada por la revista Granta como una de las mejores novelistas británicas jóvenes en 2023. Además, jóvenes poetas como Ernesto Delgado y Ben Clark leerán sus textos y dialogarán sobre su proceso creativo, junto a la poeta Elvira Sastre y Eva Orué, directora de la Feria del Libro de Madrid.
El festival continúa con la serie Lviv BookForum, destacando a la escritora ucraniana Tamara Duda y la neerlandesa Jente Posthuma, quienes compartirán sus experiencias personales y literarias.
HAY Festival Segovia 2024 promete ser un espacio de encuentro y reflexión para todas las edades, conectando el poder de la juventud, de la ciencia, de las palabras, de la ficción y de la música en hacernos reimaginar el mundo.
Sobre Hay Festival
Hay Festival es una organización benéfica registrada como Hay Festival Foundation Ltd (número de organización benéfica de Inglaterra y Gales 1070073), que reúne a lectores y escritores para compartir historias e ideas en eventos sostenibles en vivo y en línea. Los festivales inspiran, examinan y entretienen a nivel mundial, invitando a los participantes a imaginar el mundo tal como es y cómo podría ser. Premios Nobel y novelistas, científicos y políticos, historiadores, ambientalistas y músicos participan en la conversación global del Festival, compartiendo las últimas ideas en las artes y las ciencias con audiencias curiosas.
En 1987, el Festival nació en la ciudad de los libros de Hay-on-Wye, Gales. Treinta y siete años después, el Festival ha viajado a ediciones en más de una treintena de localidades, desde la histórica ciudad de Cartagena en Colombia hasta el corazón de las ciudades de Perú, México, España y Estados Unidos. La organización ahora llega a una audiencia global de millones cada año y continúa creciendo e innovando, construyendo alianzas e iniciativas junto con algunos de los organismos líderes en las artes y los medios de comunicación.
En 2023, Hay Festival tuvo 1,5 millones visitas en su página web y superó el millón de visitas a eventos online, mientras que en social media superaron los 330.000 followers, lo que convierte este encuentro en uno de los eventos literarios con mayor impacto del mundo del mundo. Además de los eventos híbridos, Hay Festival organiza iniciativas digitales como Hay Festival Podcast en inglés y español, la serie de películas Imagina el Mundo y Hay Ofrenda del Libro del Mes. Mientras tanto, miles de grabaciones de audio y películas del Hay El archivo del festival se puede disfrutar en Hay Player (hayfestival.org/hayplayer). Un amplio programa de educación y divulgación acompaña a todos los eventos del Festival, ganando múltiples premios a lo largo de los años, incluido el estatus de Festival de Santuario de la organización benéfica para refugiados City of Sanctuary UK y, en 2020, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades de España.