- Home
- Noticias Y Eventos
- Noticias
- La Ciudad Romana De Clunia
La ciudad romana de Clunia
Arqueología y proyecto Colonia Clunia Sulpicia fue el título de la conferencia que ofreció el doctor y profesor titular de proyectos de la Universidad de Valladolid, Miguel de la Iglesia, a los alumnos de Arquitectura de la Universidad. Con ella intentó mostrar a los estudiantes la importancia arqueológica y arquitectónica de este poblado romano cluniense, que ha quedado inactivo y reducido a restos.
La planta, las técnicas, los materiales, las pruebas físicas como monedas o cerámicas son elementos que citó el doctor para explicar la relevancia de estas investigaciones en la ciudad de Clunia. Todos esos elementos identificativos y culturales, entre otros, demuestran que fue de una civilización romana.
Además de explicar las actividades que está realizando en la ciudad, animó a los alumnos a interesarse por el tema. “De la misma manera que sabemos hacer edificios nuevos, tenemos que saber reconstruir los antiguos”, dijo de la Iglesia.
El experto resaltó como ideas fundamentales que “los métodos del arqueólogo son parecidos a los del arquitecto” y deberían, profesionalmente, entenderse bien. Además, la arqueología, según el doctor, “es también muy importante para el desarrollo del conocimiento del arquitecto”.