El pasado 11 de diciembre, un grupo de alumnos de Biología de IE University asistieron en Villalar de los Comuneros (Valladolid) a una jornada dedicada al control de las plagas de topillo campesino (Microtus arvalis) en las áreas agrícolas de Castilla y León.

Durante la reunión se revisaron los resultados obtenidos a través de varias investigaciones que tratan de identificar los factores que favorecen la aparición de plagas de topillo. También se dieron a conocer experiencias de control biológico de las poblaciones de este roedor mediante sus depredadores naturales, como son el cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) y la lechuza común (Tyto alba). Estas iniciativas se están poniendo en marcha en Villalar de los Comuneros, San Martín de Valderaduey (Zamora) y Boada de Campos (Palencia).

El evento fue organizado por diferentes instituciones: el Ayuntamiento de Villalar de los Comuneros, la Fundación Biodiversidad, el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y el Hábitat (GREFA) y la Universidad de Valladolid (UVA). Los agricultores y otros gremios afectados por las plagas de topillos fueron convocados a esta jornada científica para que pudieran unirse al debate.

Esta visita fue coordinada por los profesores Pedro P. Olea y Pablo Tejedo. La actividad se enmarcaba en la asignatura Poblaciones y Ecosistemas (Grado en Biología).