El Campus de IE University en Segovia recibió hoy la visita de un grupo de alumnos de la Universidad de Stanford (EE.UU), considerada una de las más importantes del mundo.

Los estudiantes estadounidenses, que cursan un intenso programa de inmersión académica y cultural en España, aprovecharon su visita a Segovia para compartir actividades y experiencias con los alumnos de IE University, universidad privada que cuenta con una comunidad integrada por 1200 estudiantes de 60 nacionalidades y un claustro único de 400 profesores españoles e internacionales.

La visita es fruto de las excelentes relaciones institucionales que mantienen estas dos universidades; ambas imprimen a todos sus programas una decidida proyección internacional, un enfoque global y un fuerte carácter humanista.

Esta cooperación se concreta en la participación activa de profesores de IE University en un programa de formación de la universidad estadounidense denominado Bing Overseas Study Program con el que se pretende que sus alumnos aumenten su conocimiento sobre la lengua y la cultura españolas. En este programa los alumnos de Stanford University siguen un completo currículum multidisciplinar; además, todos ellos suscriben un código de honor por el que, entre otras obligaciones, se comprometen a utilizar y a estudiar el idioma español durante los tres meses que dura su estancia en España.

La historia del cine español en los últimos sesenta años centró la conferencia en IE University, impartida por el Catedrático de Stanford University, Jorge Rufinelli, intelectual uruguayo considerado uno de los más reputados investigadores de cine latinoamericano. Rufinelli hizo un repaso de la filmografía más significativa del cine español en su contexto histórico. En ese sentido, los alumnos estadounidenses pudieron conocer la evolución cultural de la sociedad española en el último siglo a través de la cinematografía. Este catedrático de Stanford, que ha publicado trece libros de crítica literaria y cinco sobre cine, prepara en la actualidad una ambiciosa enciclopedia del cine latinoamericano, para la que ya ha escrito 2500 artículos aún inéditos.

Antes de la conferencia, el Vicerrector de Estudiantes de IE University, Miguel Larrañaga, realizó una visita guiada por el Campus de Santa Cruz la Real, que cuenta con más de 18.000 metros cuadrados de aulas, talleres, laboratorios, estudios de radio y televisión, salas de conferencias y espacios comunes, donde las nuevas tecnologías se integran en un conjunto monumental del siglo XIII.

Los alumnos de Stanford, que vinieron acompañados por el director de su programa Santiago Tejerina, aprovecharon la ocasión para conocer la riqueza patrimonial de la ciudad de Segovia, su Acueducto Romano, su Álcazar y su Catedral gótica, entre otros monumentos.