PricewaterhouseCoopers e IE Business School crean un centro único en España para analizar los retos del sector financiero

PricewaterhouseCoopers e IE Business School han puesto en marcha el ‘Centro PwC/IE del Sector Financiero’, una institución única en España e independiente de Bancos y Cajas de Ahorros, que analizará los retos que afronta el sector financiero español e internacional, el futuro de la regulación y supervisión del sector, y los cambios que deberán  acometer las entidades de crédito para evitar nuevas crisis financieras. Luis de Guindos, ex Secretario de Estado de Economía, vinculado a las dos instituciones, dirigirá este nuevo Centro.

El centro promoverá la organización de encuentros y la publicación de trabajos de investigación para conseguir un sistema financiero eficiente y competitivo. La reordenación del sector financiero, el análisis de las tendencias internacionales, el marco regulatorio o el futuro de las entidades de crédito centrarán las principales líneas de su actividad. El centro, primero de estas características que se crea en España,  contará con un Comité Ejecutivo del que formarán parte los presidentes de PwC e IE Business School, Carlos Mas y Diego del Alcázar, respectivamente. El claustro integrará expertos de las dos instituciones. Este nuevo foro se une a los Centros ya existentes de PwC e IE Business School sobre Sector Público y Gobierno Corporativo.

“En el contexto económico actual, el debate sobre el futuro del sector financiero cobra máxima actualidad. Tenemos que estudiar el nuevo modelo de regulación y supervisión financiera, y medir la repercusión de posibles cambios en la economía real y en la prevención de nuevas crisis”, indica Luis de Guindos. De Guindos afirma que el Centro dinamizará un “debate caliente y actual que contribuirá a la toma de decisiones importantes e inmediatas para el sector”.

Luis de Guindos cuenta con una dilatada experiencia en el sector público y privado. En el primero, fue Secretario de Estado de Economía, y en el sector privado fue socio consejero de AB Asesores y presidente de  Lehman Brothers para España y Portugal. De Guindos ha dirigido y escrito informes y publicaciones sobre el sector financiero, entre los que destaca la obra  ‘Pasado, presente y futuro de las cajas de ahorros’.

PwC, que desde hace años contribuye activamente a la investigación de los problemas y  tendencias empresariales y de gestión, publica anualmente un centenar de publicaciones y colabora con las principales universidades y escuelas de negocio como parte de su apuesta por el liderazgo responsable.

IE Business School (static-frm.ie.edu) forma líderes que promueven la innovación y el cambio en las organizaciones. Reconocido como una de las principales escuelas de negocios del mundo, IE Business School dispone de instalaciones en Madrid y delegaciones en los 5 continentes. La escuela de negocios cuenta con un claustro de más de 400 profesores que, actualmente, imparten clases a alumnos de 88 países en programas master, de doctorado y de executive education. En el área financiera, IE cuenta con los únicos Masters in Finance reconocidos en España como ‘program partners´ de CFA Institute. Esta acreditación internacional, con la que ya cuentan instituciones como London Business School, Oxford, Boston University o The Hong Kong University, refuerza la cualificación profesional en el mundo financiero.

PricewaterhouseCoopers (www.pwc.com) ofrece servicios de auditoría, consultoría de negocio y financiera y asesoramiento legal y fiscal para dar confianza e incrementar el valor de sus clientes y stakeholders. Más de 163.000 personas en 151 países aúnan sus conocimientos, experiencia y soluciones para aportar nuevos puntos de vista y un asesoramiento práctico. PricewaterhouseCoopers se refiere a la red de firmas miembros de PricewaterhouseCoopers International Limited; cada una de las cuales es una entidad legal separada e independiente.