- Home
- Noticias Y Eventos
- Noticias
- Recursos De La Campiña Segoviana
Recursos de la campiña segoviana
La asociación AIDESCOM (Asociación Intermunicipal para el Desarrollo Local en la Comarca de Santa María La Real de Nieva) presentó hoy el resultado del trabajo de catalogación de los recursos de los pueblos de la campiña segoviana. Este proyecto ha sido promovido por AIDESCOM y ha sido realizado por alumnos y profesores de la universidad segoviana durante los últimos dos años.
En la comparencia ante los periodistas intervinieron Eusebio García González, presidente de AIDESCOM, y el Dr. Cesáreo Pérez González, Director de la Unidad de Arqueología de IE Universidad*.
La Asociación AIDESCOM, que tiene como objetivo principal el Desarrollo Rural de los 51 pueblos que conforman la Campiña Segoviana, ha apoyado el desarrollo de más de 200 proyectos en los últimos diez años a través de la gestión de programas de Desarrollo Rural. En esta línea de trabajo, AIDESCOM ha impulsado un ambicioso proyecto en colaboración con IE Universidad*, que ha permitido catalogar la mayor parte de recursos artísticos, arquitectónicos, naturales, culturales y sociales de los pueblos de la Campiña Segoviana.
Durante la rueda de prensa se dió a conocer el resultado de este valioso trabajo. Son seis tomos que contienen el resultado de la catalogación llevada a cabo por diferentes departamentos de la universidad. De esta manera, AIDESCOM cuenta con la información de los recursos de los pueblos de diferentes ámbitos en un solo documento, que puede ser consultado no sólo por expertos, sino también por los ciudadanos de los pueblos de la Campiña Segoviana.
El trabajo de campo de investigadores y estudiantes de la IE Universidad* ha sacado a la superficie una enorme cantidad de elementos no solo naturales, arqueológicos, arquitectónicos, y artísticos. También, los investigadores encontraron con asombro que en todos los pueblos se podían identificar conocimientos, saberes, oficios, y productos tradicionales y populares de enorme potencial económico, cultural, y ecológico que pueden ser una gran base de iniciativas emprendedoras para un desarrollo sostenible.
El estudio también identificó la existencia de redes territoriales de conocimientos locales que dinamizados en cadenas de valor pueden convertir el propio territorio de la Campiña Segoviana en el principal recurso estratégico para su desarrollo. Este trabajo de catalogación significa una base para la puesta en valor de todos estos recursos que los investigadores han encontrado muchas veces invisibilizados por la desvalorización del medio rural, pero que pueden ser la base de su futuro.
Es un trabajo de todos para todos, por eso se ha cuidado la imagen de la Catalogación a fin de que pudiera resultar fácil su consulta. AIDESCOM manifiesta su deseo de que todos los municipios, a través de sus Ayuntamientos, dispongan de esta obra a fin de facilitar su acceso a toda la población. También disfrutarán de un ejemplar completo las Bibliotecas de la Campiña Segoviana, la Biblioteca Provincial y la Biblioteca de la Diputación Provincial.