El próximo martes 15 de abril, a las 17,30 horas, en la Sala Capitular, se celebrará la presentación del Festival Rock in Rio en Madrid. Victoria Pangels, en representación de la organización del festival, expondrá, entre otras cosas, lo concerniente a la captación de voluntarios para el festival, y en el transcurso de la presentación se va a sortear un fin de semana con un coche Toyota a disposición del ganador, tres entradas para el festival, dos camisetas y un mp3 de Philips.

Asiste a esta presentación el Concejal de Juventud de Arganda del Rey (Madrid), Javier Díaz Martínez. Presenta: Dr. Santiago López Navia, Director de Extensión Universitaria y Alumnos. 

En 2008, Rock in Rio se realiza en Lisboa los días – 30, 31 de Mayo y 1 de Junio, 5 y 6 de Junio; y en Madrid – 27 y 28 de Junio y 4, 5 y 6 de Julio. 


El objetivo de esta presentación en diferentes universidades españolas es acercar el festival a los estudiantes para que conozcan en profundidad su historia, su organización y los valores del mayor evento de música, ocio y entretenimiento del mundo, que ya se está perfilando como la cita imprescindible del año. 

Rock in Rio-Madrid: La Ciudad del Rock, situada en Arganda del Rey, ofrecerá más de 200.000 m2 de diversión para los asistentes. Dentro de la Ciudad del Rock, la infraestructura estará  preparada y adecuada para ofrecer las máximas condiciones de seguridad y comodidades para un público numeroso y diversificado, cuidando además la logística en los más mínimos detalles.  Formada por diferentes áreas destacará el Escenario Mundo, donde tocarán los grandes grupos consagrados nacionales e internacionales y el Hot Stage, donde compartirán escenario los nuevos talentos de la música con grupos y artistas consagrados, dando lugar a un contraste muy interesante. La música continuará en la “carpa” Electrónica, con DJ´s nacionales e internacionales y en el Espacio Fashion tendrán lugar desfiles y exposiciones. También se construirá una Zona Radical, donde se concentrará mucha emoción y adrenalina en la pista de nieve para workshops de snowboard y en las tres tirolinas que pasarán frente al Escenario Mundo. Los niños también tendrán sus propias actividades dentro del Espacio Niños, donde los padres podrán dejar a sus hijos a educadores y monitores con total seguridad.

Participa como voluntario en Rock in Rio-Madrid. El pasado 3 de abril comenzó el periodo de  inscripción para ser voluntario en el mayor evento de música y entretenimiento del mundo. La organización de Rock in Rio-Madrid 2008 busca 500 voluntarios aproximadamente para las siguientes áreas: administración del público, taquillas, asesoramiento de la prensa y apoyo en los espacios de entretenimiento de la Ciudad del Rock como el Escenario Mundo, el Hot Stage, la Electrónica, el Espacio Moda, la Zona Radical, el Espacio Niños y la Carpa VIP.

Todos los interesados en participar como voluntarios en el festival deben acceder a la página web oficial de Rock in Rio-Madrid donde podrán encontrar los pasos a efectuar para el proceso de registro. Las inscripciones se podrán realizar hasta el 30 de abril. Una vez inscritos deberán esperar a que la organización se ponga en contacto con los candidatos, que evaluará el perfil de cada uno de ellos mediante una metodología específica, hasta llegar aproximadamente a los 500 seleccionados. 

Los voluntarios que sean seleccionados tendrán primero una formación general, donde será explicado el estatuto del voluntario y el concepto del Rock in Rio, así como la historia de las cinco ediciones anteriores (tres en Brasil y dos en Portugal) y el lema de “Por un Mundo Mejor”. Posteriormente tendrán una formación específica sobre el área escogida. 

Proyecto social Rock in Rio-Madrid: Rock in Río se convertirá en el mejor vehículo de comunicación para concienciar a la sociedad sobre el cambio climático y modificar su comportamiento en su día a día. Se demostrará que el cambio de actitud y las pequeñas acciones diarias influyen determinantemente en el futuro del planeta; futuro que es responsabilidad de todos. Rock in Rio, que se caracteriza por asumir un compromiso social con el país que visita, en su próxima edición de Madrid, destinará un porcentaje a proyectos españoles relacionados con el cambio climático y que tengan como principal objetivo la educación de los ciudadanos sobre este problema. Asimismo su actuación antes, durante y después del festival estará guiada por un plan de reducción de emisiones: construcción del Escenario Mundo con paneles fotovoltaicos, plan de ahorro de energía antes y durante el evento, impulso del transporte público para asistir a la Ciudad Rock, talleres de reciclaje, así como la replantación forestal tras el festival, a fin de compensar las emisiones inevitables,etc.