A LA VANGUARDIA DEL CONOCIMIENTO
Hogares
AVANZANDO EN LA INVESTIGACIÓN PARA CONTRIBUIR A LA SOCIEDAD
Los hogares son una pieza fundamental de la economía, y la base sobre la que se sustenta nuestra sociedad. Capacitarles financieramente es dotarles de los conocimientos y habilidades que necesitan para la gestión financiera de sus vidas, unas vidas en las que prácticamente todas las decisiones tienen un impacto financiero. Entender como las personas toman sus decisiones de ahorro (consumo), inversión, endeudamiento, gestión de riesgos, etc. y cuáles son sus conocimientos y habilidades financieras, es crítico para diseñar estrategias dirigidas al fomento de comportamientos financieros adecuados en los hogares.
INFORMES

LAS FINANZAS DE LOS NATIVOS DIGITALES Y MILLENNIALS ESPAÑOLES
El quinto informe del Observatorio del Ahorro Familiar explora la realidad financiera de los nativos digitales y millennials, abordando los desafíos económicos que enfrentan ambas generaciones al ingresar al mercado laboral. El estudio examina el nivel de capacitación financiera de la población adulta joven en España y explora las barreras en conocimientos financieros, prácticas y actitudes que influyen en sus decisiones de ahorro e inversión.

CONOCIMIENTOS Y HÁBITOS FINANCIEROS DE LA POBLACIÓN MAYOR EN ESPAÑA
El cuarto informe del Observatorio del Ahorro Familiar analiza los hábitos y percepción de bienestar financiero de los adultos mayores en España, para afrontar mejor el reto que supone el disfrute de una de las mayores longevidades del mundo. La población española de entre 55 y 64 años es la que más estrés financiero sufre, en contraste con el mayor bienestar financiero de la población jubilada

LA BRECHA DE GÉNERO EN COMPETENCIAS FINANCIERAS
El cuarto informe del Observatorio del Ahorro Familiar analiza los hábitos y percepción de bienestar financiero de los adultos mayores en España, para afrontar mejor el reto que supone el disfrute de una de las mayores longevidades del mundo. La población española de entre 55 y 64 años es la que más estrés financiero sufre, en contraste con el mayor bienestar financiero de la población jubilada

DETERMINANTES DEL AHORRO DE LOS HOGARES: LA EDUCACIÓN FINANCIERA, PROTAGONISTA
El cuarto informe del Observatorio del Ahorro Familiar analiza los hábitos y percepción de bienestar financiero de los adultos mayores en España, para afrontar mejor el reto que supone el disfrute de una de las mayores longevidades del mundo. La población española de entre 55 y 64 años es la que más estrés financiero sufre, en contraste con el mayor bienestar financiero de la población jubilada

LA RESILENCIA/ VULNERABILIDAD DE LOS HOGARES ESPAÑOLES FRENTE AL COVID-19, DISPARIDADES EN LA DISTRIBUCIÓN Y COMPOSICIÓN DEL AHORRO EN EL ENTORNO EUROPEO
Un estudio pionero que sitúa a España en el grupo de países con hogares más vulnerables en términos de ahorro financiero.

LAS FINANZAS DE LOS NATIVOS DIGITALES Y MILLENNIALS ESPAÑOLES

CONOCIMIENTOS Y HÁBITOS FINANCIEROS DE LA POBLACIÓN MAYOR EN ESPAÑA

LA BRECHA DE GÉNERO EN COMPETENCIAS FINANCIERAS

DETERMINANTES DEL AHORRO DE LOS HOGARES: LA EDUCACIÓN FINANCIERA, PROTAGONISTA

LA RESILENCIA/ VULNERABILIDAD DE LOS HOGARES ESPAÑOLES FRENTE AL COVID-19, DISPARIDADES EN LA DISTRIBUCIÓN Y COMPOSICIÓN DEL AHORRO EN EL ENTORNO EUROPEO
PUBLICACIONES

Más que Conocimiento: capacidad financiera del consumidor y comportamiento de ahorro

LA INVERSIÓN SOSTENIBLE PARA UNA RENTABILIDAD ADICIONAL

SECTOR INMOBILIARIO Y ESTABILIDAD FINANCIERA

ALTERNATIVAS DE AHORRO PARA IR PREPARANDO NUESTRA TRANQUILIDAD ECONÓMICA EN LA JUBILACIÓN

¿QUÉ ES EL PIB? ¿ES LO MISMO CRECER QUE PROSPERAR?
