Sin categoría

05/02/2025

Vamos a hablar de cómo ser un CEO.

4 min de lectura

El Executive MBA de IE Business School es mucho más que un programa académico: es una experiencia transformadora que combina aprendizaje, networking y crecimiento personal. Este programa ofrece un entorno único en el que potenciar tu desarrollo profesional junto a una comunidad internacional y diversa en la que América Latina tiene una gran presencia. En este artículo te contamos los beneficios de este prestigioso programa a través de las experiencias de antiguos alumnos. Sigue leyendo para ver los variados beneficios de un Executive MBA presencial.

1. Comunidad hispanohablante en un entorno global

Aunque IE Business School es una institución internacional con estudiantes de más de 100 nacionalidades, los hispanohablantes encuentran en el Executive MBA un espacio donde su cultura y lengua tienen un lugar destacado. David Sastre fue uno de los primeros en pasar por este programa y lo recuerda como una experiencia maravillosa tanto a nivel personal como académico.

Para David, uno de los aspectos que más le sorprendió del Executive MBA fue la comunidad, “la constante interacción que se genera entre el estudiante, el resto de alumnos y el profesorado”. Desde su punto de vista, relacionarse con otras personas afines es la mejor manera de seguir aprendiendo y descubrir nuevas áreas. Esta diversidad permite crear un entorno en el que las experiencias locales y globales convergen.

“Las vivencias, los aprendizajes y también las relaciones sociales que se adquieren en un MBA son únicas, y, además, se pueden aplicar a todas las áreas de la vida,” David Sastre.

2. Una metodología práctica

El enfoque del Executive MBA está diseñado para ir más allá de la teoría, con una metodología centrada en casos prácticos y desafíos reales. Los estudiantes trabajan en proyectos que reflejan las situaciones y retos que afrontan en sus propias organizaciones, lo que les permite aplicar inmediatamente los aprendizajes en su entorno profesional. Esta combinación de aprendizaje académico y aplicación directa asegura que cada lección tenga un impacto tangible.

Tras experimentar de primera mano la metodología del método del caso, Sofía Medem descubrió en esta institución que su vocación era la consultoría. La experiencia práctica de compartir ideas con los compañeros y hacer sesiones de brainstorming durante el programa la ayudó a definir cómo quería que fuese su futuro.

“Me gustó tanto el método del caso y sus debates que decidí que me quería pasar la vida así,” Sofía Medem.

Álvaro Alcalde decidió cursar el Executive MBA porque necesitaba formarse en planes de negocio y valoración de proyectos. En él, adquirió conocimientos financieros muy útiles que pudo aplicar directamente en el día a día de su trabajo en Telefónica.  

3. Una red de contactos de por vida

Uno de los aspectos que los alumnos más destacan del Executive MBA es la creación de una red de contactos sólida y diversa. En el programa, los estudiantes tienen la oportunidad de interactuar con profesionales de diferentes sectores y regiones para establecer así relaciones que trascienden el aula.

El entorno en el que se desarrolla el Executive MBA fomenta la creación de colaboraciones estratégicas, así como la expansión de horizontes, pues brinda acceso a oportunidades en mercados tanto locales como internacionales. Además, la diversidad del grupo de participantes contribuye a enriquecer el intercambio de ideas, abriendo puertas a nuevas perspectivas y posibilidades de negocio.

4. Desarrollo personal y profesional con un Executive MBA presencial

El Executive MBA es también un espacio para el crecimiento personal, algo que muchos participantes consideran crucial en su trayectoria. Este enfoque en el desarrollo integral va más allá de lo académico, pues permite que los alumnos reflexionen sobre sus objetivos y decidan qué pasos quieren seguir en su camino. Todo ello con el apoyo de una comunidad de profesionales preparados para hacer realidad esa visión.

Carmen Carreño, Ads Partner Manager en Uber y antigua alumna del Executive MBA, buscaba obtener una visión global de la empresa cuando decidió cursar este programa. Pero allí encontró también servicios de coaching que marcaron un antes y un después en su carrera y en su vida personal. “Me ayudó a entender qué es lo que yo quería, a alinear mis valores con mis decisiones profesionales y a saber por qué quería un cambio y cómo lo quería”. 

5. Conexión con el mercado latinoamericano

El programa proporciona herramientas y conocimientos que pueden aplicarse en mercados locales, a la vez que fomenta la exploración de oportunidades en un contexto global, creando un puente entre ambos mundos. De este modo, los participantes pueden maximizar su impacto profesional tanto dentro como fuera de su región de origen.

El Executive MBA presencial de IE Business School no es solo un programa educativo, es una experiencia transformadora para profesionales de todo el mundo. A través de la comunidad, las conexiones y el aprendizaje práctico, los participantes logran tener un impacto inmediato tanto en sus vidas como en sus organizaciones.

Si estás considerando dar el siguiente paso en tu trayectoria profesional, este es el momento de completar tu solicitud y formar parte de una comunidad que valora tu experiencia, cultura y ambición.